Se dice que nadie tiene la fórmula del éxito, una máxima que, incluso, las grandes empresas han tenido el infortunio de probar.
PUBLICIDAD
Si bien es cierto que las compañías trasnacionales tienen mayor probabilidad de seducir a los compradores y a su público cercano con nuevos productos, también lo es que muchas veces sus propuestas no tuvieron el recibimiento que esperaban.
Estos son algunos productos de grandes marcas que fueron un rotundo fracaso:
Coca Cola sabor café
A través del tiempo, Coca Cola ha sorprendido a los amantes de su producto con innovaciones de sabores y tamaños.
Es sabido que muchos consumen el producto con la intención de sentir un levantón, por lo que la empresa apostó por poner una buena dosis de cafeína a su fórmula original y la llamó Coca Cola Black.
Esta botella fue promocionada con bombos y platillos para aquellos que se encontraban cansados, y necesitaban un empujón de energía.
El sabor hizo difícil encontrarle el gusto y fue descontinuada rápidamente.
PUBLICIDAD
Ketchup de extraños colores
Heinz tuvo la iniciativa de sacar al mercado ketchup de colores púrpura, verde y celeste. La intención era seducir a los más pequeños del hogar, pero ellos se siguieron inclinando al color original, por lo que en 2006 fue retirada, luego de seis años.
Frapuccino mágico
Incluso, Starbucks que suele tener éxito en sus promociones y nuevos productos tuvo una falla.
La empresa se dejó llevar por el frapuccino unicornio, que, si bien llegó a viralizarse en las redes, los clientes se quejaron por el excesivo sabor artificial.
Videojuego E.T.
Atari invirtió cerca de 20 millones de dólares para hacerse con los derechos de este videojuego, que pensaron que sería un éxito. El fracaso fue tal, que se tuvieron que desechar dos millones de copias.
Google+
Si bien Google es uno de los reyes de la innovación, en 2011 trató de competir con otras redes sociales con Google+; sin embargo, nunca consiguió aumentar su mercado, por lo que fue descontinuada ocho años después.
Pepsi Blue
Durante muchos años los refrescos de cola eran suficientes, pero a inicios del nuevo milenio las dos marcas más grandes optaron por nuevos sabores.
Así se creó Pepsi Blue, en 2002, con la intención de competir con la Coca Cola sabor vainilla.
El refresco tenía sabor a frutos del bosque, y aunque tuvo mucha expectativa y publicidad, a los consumidores no les convenció y fue un fracaso.
Otros productos que fracasaron son:
- Papas fritas saludables de Burger King
- Lasaña Colgate
- Encendedor con perfume de Bic
- Bálsamo labial sabor a queso de Cheetos
- Teléfono inteligente para jugar de Nokia
- El asistente de Word
- Leche gasificada de Coca Cola
- Yogur Cosmopolitan
- La consola Sega Dreamcast
- Crystal Pepsi