Metro World News

Advierten de grandes estafas por la vacuna contra el coronavirus

Es necesario mantenerse informado acerca de todo lo relacionado al coronavirus. No sólo para conocer las medidas a tomar, las estadísticas locales, nacionales y mundiales, y los avances científicos, sino para evitar estafas.

Es necesario mantenerse informado acerca de todo lo relacionado al coronavirus. No sólo para conocer las medidas a tomar, las estadísticas locales, nacionales y mundiales, y los avances científicos, sino para evitar estafas.

PUBLICIDAD

De hecho, ahora que comienzan a aplicarse las vacunas para combatir el COVID-19 se debe estar alerta y con los conocimientos necesarios.

Estafadores aprovechan interés en vacuna vs. coronavirus

Como consecuencia, podrán saber la mejor forma de salvaguardar su salud y los días que les tocará aplicarse la vacuna, pero también evitarán caer en los temidos estafadores.

Estas personas aprovechan el interés y la incertidumbre que han generado las vacunas en la población.

Por esta razón, organizaciones gubernamentales de Estados Unidos advierten sobre este tipo de criminales, que prometen acceso a la inyección, y empresas que venden tratamientos falsos que dicen curar el coronavirus.

De hecho, el FBI ha recibido quejas de estafadores que usan el interés personal de la gente para obtener información personal y dinero.

En tanto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) trabaja para detener la venta de alimentos contra el COVID-19 no aprobados.

PUBLICIDAD

Empresas con información falsa

La Comisión Federal del Comercio (FTC) ha enviado cartas de advertencia a siete empresas que dan “afirmaciones científicamente infundadas para curar a los infectados”.

La organización Better Business Bureu (BBB) recomienda ignorar llamadas que solicitan actuar de forma inmediata y verificar la información.

“La venta de vacunas falsas y otros tratamientos es probablemente sólo una de las muchas formas en que los estafadores intentarán sacar provecho del lanzamiento de la vacuna”, dijo.

Y es que, a pesar de que ya inició la vacunación en Estados Unidos, las dosis iniciales parecen insuficientes para el problema que vive el país de América del Norte.

En este momento hay 2.9 millones de vacunas disponibles, pero tendrán prioridad el personal que se encuentra en la primera línea de batalla del sector salud, así como los que están en centros de atención a largo plazo.

Además, se debe recalcar que cada persona necesita dos dosis, por lo que el resto de la población desconoce cuándo será su turno.

Con este contexto, los estafadores aprovechan para mentir y obtener información personal y dinero, con promesas alejadas de la realidad.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último