Metro World News

Jóvenes oaxaqueños crean compañía celular con una buena causa

Con la intención de emprender aprovechando al máximo su potencial y, a la vez, brindar servicio telefónico e internet a bajo costo en las comunidades de Oaxaca, un grupo de jóvenes crearon su propia compañía celular.

Con la intención de emprender al aprovechar al máximo su potencial y, a la vez, brindar servicio telefónico e internet a bajo costo en las comunidades de Oaxaca, un grupo de jóvenes de esta entidad crearon su propia compañía celular.

PUBLICIDAD

Aunque es cierto que siempre será muy complicado competir con los gigantes trasnacionales, estos mexicanos están en el mercado con un precio más bajo, con el objetivo de contribuir a reducir la brecha digital del estado.

El proyecto trabaja bajo el nombre de ATOM CONECTA, empresa que pertenece a ATOM INOVATEC, y es dirigida por Jorge Ramos. Desde fines de 2014, desarrollan productos tecnológicos, como paneles solares y cargadores de celular, entre otros.

Su trabajo lo realizan conjuntando ideas de artesanos, ingenieros y diseñadores.

Jóvenes oaxaqueños crean compañía celular

El fundador de la empresa es Mario Salgado Ramos, quien con otros cuatro chicos oaxaqueños echaron a andar el proyecto.

Además de competir con empresas poderosas, la compañía se distingue por fomentar la inclusión digital y la adopción de tecnologías de la información en zonas marginadas.

Única en el mercado

Entre sus beneficios se encuentra que no requiere contratos y utiliza una red compartida, que les permite tener cobertura en Oaxaca y fuera de la entidad.

PUBLICIDAD

“Somos la única empresa comprometida con el desarrollo de nuestro estado; por cada compra, un porcentaje es destinado a donar antenas a comunidades en vulnerabilidad, reduciendo la brecha tecnológica”, dijo Karina Castellanos, directora de ATOM CONECTA, en entrevista con El Universal.

Y es que, la entidad es la segunda con menor número de usuarios de internet, y la tercera con menor cantidad de personas con telefonía móvil.

De acuerdo a Castellanos esta brecha es más grande en zonas rurales, donde poco menos la mitad de la población tiene acceso a internet. Esos datos están respaldados por la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de los Hogares.

“Tenemos red satelital. Entonces prácticamente donde se ve el cielo ahí llegamos sin ningún problema”, dice la directora del proyecto.

Además, el costo es muy reducido, pues con una recarga de sólo 200 pesos se cuenta con internet y llamadas ilimitadas durante un mes. En ese lapso, el celular puede funcionar como módem para otros dispositivos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último