Metro World News

Caro Quintero y los alumnos más destacados del hombre más buscado por la DEA

El llamado “Narco de Narcos” cuenta con amigos y pupilos dentro del mundo del narcótrafico, algo que la DEA debe conocer a la perfección.

El nombre de Rafael Caro Quintero se escucha con atención y retumba en las oficinas de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

El narcotraficante mexicano vuelve a ser el objetivo principal de la compañía estadounidense, al ser denominado como el más buscado.

La DEA califica al llamado “Narco de Narcos” como “armado y peligroso”, y ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por su captura.

Aunque Caro Quintero estuvo preso en México durante 28 años, de 1985 a 2013, un amparo del Tribunal Colegiado en materia Penal del Tercer Circuito de Jalisco lo dejó en libertad.

Y ahora el ente refuerza su interés por llevarlo tras las rejas, principalmente por el homicido de Enrique Camarena, uno de sus integrantes.

Pupilos y cercanos a Caro Quintero

Sin embargo, el también llamado “Príncipe” cuenta con amigos y pupilos dentro del mundo del narcótrafico, algo que la DEA debe conocer a la perfección.

Caro Quintero es originario de Badiraguato, una de las llamadas cunas de narcotraficantes en México. Ahí también nacieron personajes como Ernesto Fonseca Carrillo, Miguel Ángel Felix Gallardo, Arturo Beltrán Leyva, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, éstos últimos dos son considerados los alumnos más avanzados del “Narco de Narcos”.

PUBLICIDAD

De hecho, después de Caro Quintero, “El Mayo” es otro de los hombres más buscados por la DEA. Sin embargo, Zambada es casi una leyenda, al tener cerca de medio siglo huyendo de las autoridades, supuestamente en las montañas de Sinaloa.

Se podría decir que ambos son mentores del “Chapo” Guzmán, quien después de un par de fugaz, actualmente de se encuentra en ADX Florence, una prisión de máxima seguridad de Estados Unidos.

A Caro Quintero, además de ser guía del “Chapo”, se le acredita la fundación, junto con su padrino Miguel Ángel Félix Gallardo, del Cártel de Guadalajara, uno de los dominadores en México en la década de los años 80.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último