Metro World News

México, en el vergonzoso primer lugar de abuso sexual infantil que aumenta en pandemia

El encierro causado por el COVID-19, lamentablemente, ha hecho que se incrementen los casos de violencia doméstica, incluyendo el abuso sexual infanti.

El coronavirus no sólo es una crisis sanitaria, pues consigo ha traído otros problemas a la sociedad, como pérdidas de empleo y reducción de salarios, pero hay un conflicto aún mayor que afecta a los más desprotegidos.

PUBLICIDAD

Y es que el encierro causado por el COVID-19, lamentablemente ha hecho que se incrementen diferentes casos de violencia doméstica, incluyendo el abuso sexual infantil, de acuerdo con la organización Aldeas Infantiles SOS México.

De hecho, antes de la pandemia, México ya ocupaba el primer lugar en abuso infantil en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económica (OCDE). La vergonzosa cifra asciende a más de 5.4 millones de casos al año.

Ahora la tasa de violación de niños y niñas en el país se encuentra en mil 764 por cada 100 mil.

Sin embargo, esta cifra puede ser aún mayor, si se toma en cuenta que muchos pequeños no denuncian lo que les ocurre en casa o sus familiares y tutores no confían o creen en lo que les dicen.

Las cifras lo sostienen. Por cada mil casos de abuso sexual en menores de edad, sólo se denuncian un centenar, de los cuales sólo 10 van a juicio y uno llega a condena, de acuerdo al coordinador nacional de Protección Infantil de Aldeas Infantiles SOS México, Efraín Guzmán García.

Aumenta durante la pandemia

“Esta situación se agudiza a partir del confinamiento preventivo durante la pandemia. Desde marzo se han registrado más de 115 mil llamadas de emergencia de incidente contra mujeres, niñas, niños, como abuso sexual, acoso sexual, violación, violencia de pareja o abuso sexual y violencia familiar.

PUBLICIDAD

“La violencia se ha incrementado con los medios digitales, porque las familias permanecen más apegadas a las plataformas virtuales. Esto significa que cada día al menos 155 personas fueron violentadas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Gobernación”, indicó.

Es más, muchos de estos problemas se suelen dar en los hogares de los niños, con personas cercanas a ellos.

Guzmán sostiene que seis de cada 10 de estos delitos suceden en la casa, y los criminales son familiares cercanos.

Las niñas son las más afectadas de esta terrible situación. Se estima que una de cada cuatro pequeñas sufre una violación antes de cumplir la mayoría de edad en el país. En cambio, uno de cada seis niños se enfrenta a este delito.

“En la primera infancia, hasta los cinco años de edad, los agresores suelen ser personas cercanas al niño o la niña. Suelen ser 30% los padrastros. En otro 30%, los abuelos y si sumamos tíos, primos, hermanos o cuidadores, ellos ocupan 40 por ciento”, dijo.

También pidió a los padres en creer en los niños, pues en más de 90% de los casos están diciendo la verdad.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último