El Papa Francisco se unió a la lista de líderes mundiales que han optado por felicitar a Joe Biden por su triunfo en las elecciones de Estados Unidos, a pesar de que su victoria todavía no es oficial y que Donald Trump, aún no reconoce la derrota.
PUBLICIDAD
El Sumo Pontífice se dio tiempo para charlar vía telefónica con el presidente electo del país de las barras y las estrellas.
Además de las felicitaciones de rigor, el líder de los demócratas reveló que acordó trabajar junto al líder de la iglesia católica en una agenda común.
“Joe Biden manifestó el aprecio del Sumo Pontífice en la promoción de la paz, la reconciliación y los lazos comunes de la humanidad alrededor del mundo”, se lee en el comunicado sobre la conversación que difundió el equipo del próximo mandatario de Estados Unidos.
En tanto, el demócrata, que tomará posesión de la Casa Blanca el próximo 20 de enero, expresó su intención de laborar en conjunto “con base en una creencia mutua en la dignidad e igualdad de la humanidad, en temas como el cuidado de los marginados y los pobres, el cambio climático y la integración de los inmigrantes y refugiados en las comunidades”.
Joe Biden es apenas el segundo católico elegido para llevar los rumbos de Estados Unidos, después de John F. Kennedy, en 1960.
El Papa Francisco es otro de los líderes mundiales que han felicitado la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre.
PUBLICIDAD
Otro líderes que han reconocido el triunfo de Joe Biden
Una de las primeras en hacerlo fue la canciller alemana, Angela Merkel, que dio sus mejores palabras a la fórmula creada por el exvicepresidente y Kamala Harris.
“¡Enhorabuena! Las ciudadanas y los ciudadanos de Estados Unidos han decidido. Joe Biden será el 46º presidente de los Estados Unidos», dijo en un comunicado. «Le deseo de corazón fortuna y éxito y felicito también a Kamala Harris, la primera vicepresidenta electa de su país. Nuestra amistad transatlántica es insustituible si queremos superar los grandes retos de nuestro tiempo», subrayó la canciller.
El presidente alemán, Frank Walter-Steinmeier, también fue de los primeros en reaccionar al triunfo de Biden: «Su presidencia está asociada a las esperanzas de un número incontable de personas, mucho más allá de las fronteras de su país, incluyendo Alemania».
El mandatario francés, Emmanuel Macron, escribió en sus redes: «Los estadounidenses han designado a su presidente. ¡Felicidades Joe Biden y a Kamala Harris! Tenemos mucho que hacer para afrontar los desafíos actuales. ¡Actuemos juntos!».
El primer ministro británico, Boris Johnson, redactó: «Estados Unidos es nuestro aliado más importante y espero que trabajemos estrechamente en nuestras prioridades compartidas, desde el cambio climático hasta el comercio y la seguridad».
También en América Latina
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, felicitó a Biden y Kamala, y «al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular”.
El mandatario de Colombia, Iván Duque, sostuvo: «Felicitamos a Joe Biden, nuevo presidente de EU y Kamala Harris, primera mujer vicepresidenta de EU. Les deseamos los mejores éxitos en su gestión. Trabajaremos juntos en fortalecer la agenda común en comercio, medioambiente, seguridad y lucha contra crimen trasnacional».
El mandatario de Chile, Sebastián Piñera, también los felicitó y escribió: «Somos países que compartimos valores como la libertad, la defensa de los derechos humanos y desafíos como la paz y la protección del medio ambiente».
Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica, felicitó a Biden y Kamala y celebró «la alta participación electoral y la amistad que une a nuestros dos países».