Metro World News

Las matemáticas le dan la espalda a Donald Trump en las elecciones de EU

Si las elecciones presidenciales de Estados Unidos fueran una pelea de boxeo, Donald Trump estaría acorralado contra las cuerdas, a punto de que el réferi detenga el combate en favor de Joe Biden.

Instagram Donald Trump

Si las elecciones presidenciales de Estados Unidos fueran una pelea de boxeo, Donald Trump estaría acorralado contra las cuerdas, a punto de que el réferi detenga el combate en favor de Joe Biden.

PUBLICIDAD

El aún mandatario no cambia el discurso luego de una semana del día de las elecciones. Palabras como “fraude”, “robo” y “dejen de contar los votos”, son sólo algunas de las últimas expresiones del magnate y empresario.

Trump se ha refugiado en impugnar y demandar las elecciones en algunas regiones. El presidente sostiene que con este proceso obtendrá la reelección y revertirá los resultados de las votaciones del 3 de noviembre.

Si se transporta de nuevo al mundo del pugilismo, lo que hace el mandatario sólo es dar golpes para que no le detengan la pelea que lleva perdida en la decisión de los jueces (el Colegio Electoral y los votos de los ciudadanos).

Así, el empresario se ha atrincherado en la Casa Blanca. No sólo no ha invitado a Biden a la Oficina Oval, sino que está bloqueando el acceso del demócrata a las instalaciones y la financiación previstas por la ley para ayudar al líder entrante a interiorizarse del gobierno.

Lo cierto es que las matemáticas simplemente no están de su lado. Hasta ahora los votos que han reportado los 50 estados y la capital le dan al exvicepresidente 290 votos en el Colegio Electoral, 20 más de los necesario para ocupar la Casa Blanca.

Demandas, Pensilvania y 2024

Según especialistas y analistas, las demandas que interpone Trump generan ruido y ayudan a recaudar fondos a la campaña, más de lo que pueden resolver en las elecciones.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, en Pensilvania si se llegan a eliminar los votos que reclama Trump, porque llegaron después del 3 de noviembre (aunque eso es legal en el estado y está respaldado por su Suprema Corte), éstos son cerca de 10 mil sufragios de los 50 mil que aventaja el demócrata.

Sin embargo, no todo está perdido perdió para el aún presidente. El empresario rebasará los 72 millones de votos, que lo hacen una figura muy importante entre los republicanos y, por qué no, podría lanzarse de nuevo en 2024.

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último