Las clases virtuales ya son una realidad en la era del coronavirus. En la Ciudad de México todas las escuelas se encuentran en este sistema a causa de la pandemia, a excepción de un colegio, que se resiste a cerrar sus puertas.
PUBLICIDAD
A pesar del llamado de las autoridades de la CDMX para no dar clases presenciales desde el 23 de marzo, con la finalidad de evitar más contagios de COVID-19, el Humanitree ha continuado con sus actividades hasta estos días.
El colegio Humanitree es propiedad de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y uno de los empresarios más acaudalados de México. De hecho, él ha sido uno de los personajes que le han hecho frente a las restricciones y medidas impuestas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Aunque el propio Salinas Pliego se contagió de coronavirus en octubre pasado se ha resistido a que sus negocios cierren sus puertas. Muchos de sus empresas financieras, comerciales, de seguridad y energía continuaron abiertas a pesar de las recomendaciones de las autoridades.
Los mismo ocurre con la escuela que se encuentra en la calle Sierra Madre, en la colonia Lomas de Chapultepec, una de las zonas más lujosas de la capital del país.
Cotizado colegio
Según la SEP es un colegio que tiene 177 alumnos divididos en 15 grupos, 16 aulas y 14 profesores. El lugar sólo ha cerrado en dos ocasiones desde marzo; en ambas se debió a contagios de padres de alumnos.
De acuerdo a miembros de la comunidad, los estudiantes son sometidos a análisis de coronavirus para continuar con sus clases presenciales.
PUBLICIDAD
Así, todos los días los vecinos del lugar ven como llegan decenas de niños y jóvenes, la mayoría en sus automóviles, al único recinto que continúa dando clases de manera presencial en la Ciudad de México.
El colegio Humanitree es uno de los más costosos del país, pues tiene una colegiatura que va de los 15 mil a los 17 mil pesos mensuales.
Según Salinas Pliego tiene un modelo basado en grupos reducidos que trabajan con computadoras y cuyo periodo escolar se puede extender, pues no limita el aprendizaje a los años escolares establecidos.