Es innegable que el coronavirus ha ocasionado una crisis económica que pega a las empresas, y como consecuencia a las personas y a los jóvenes de la sociedad.
PUBLICIDAD
El tiempo que se detuvieron las operaciones en todo tipo de industrias, y ahora los negocios que no abren a 100% de su capacidad, hacen que se incrementarán los despidos, desempleos o que los sueldos se reduzcan.
De igual forma, en estas condiciones de la pandemia es complicado que las personas encuentren trabajo.
Millennials regresan con sus papás
Como consecuencia muchos millennials que habían optado por independizarse de sus padres, y vivir solos o con roomies, ahora han tenido que volver a su hogar familiar.
De acuerdo a cifras recopiladas por los usuarios de la plataforma Dada Room, cerca de 43% de los jóvenes de esta generación han tenido que regresar con sus papás, debido a la crisis generada por la pandemia.
Y no es para menos. Una cuarta parte de los millennials que comparten el lugar con un roomie desembolsan entre seis mil y ocho mil pesos al mes en renta, para vivir en la Ciudad de México.
Si estos jóvenes tuvieron la mala suerte de ser despedidos o tener una rebaja en su sueldo, aparecen las complicaciones para sustentar la vivienda.
PUBLICIDAD
En la capital del país, 4% de los jóvenes tuvo la necesidad de conseguir a un nuevo compañero de departamento para disminuir los costos de la renta. Mientras que 19% optó por regresar a la casa de sus padres.
El estudio también dejó ver la relación interpersonal en la que viven los millennials, pues mientras que 29% de ellos vive en un departamento con amigos, 44% sostiene que no mantiene una amistad con sus roomies.
Por último, casi 60% de los encuestados se ve más atraído por vivir en la Ciudad de México contra cerca de 40% que se inclinan por la tranquilidad del interior de la República..