Metro World News

Tensión: Seguidores de Donald Trump y Joe Biden protestan en las calles de EU

Ya sea un supuesto fraude o el conteo total de los sufragios, dependiendo sus preferencias políticas, algunos ciudadanos estadounidenses no están contentos con el proceso de las elecciones.

Mientras las elecciones presidenciales de Estados Unidos continúan su proceso de conteo de votos, algunos ciudadanos han decidido tomar las calles para protestar, ya sea un supuesto fraude o el conteo total de los sufragios, dependiendo sus preferencias políticas.

PUBLICIDAD

Hasta el mediodía del 5 de noviembre, dos días después de la fecha límite para ejercer el voto, el demócrata Joe Biden aventaja al presidente Donald Trump, y cada vez está más cerca de la Casa Blanca.

Luego de que el 3 de noviembre el mandatario se declarara ganador de las elecciones, conforme fue perdiendo la ventaja tomó un discurso más agresivo en el que señalo presunto “fraude” y “robo”, además de que optó por llevar a juicio a varios estados y presentar querellas donde los resultados no lo favorecían.

Protestas por las elecciones en Estados Unidos.

Con este marco, los seguidores republicanos se inspiraron para ir a las calles, y denunciar el fraude, aunque hasta el momento el mandatario no ha presentado pruebas contundentes.

Fueron miles de personas las que salieron en diferentes puntos del país para expresar su sentimiento político y social, en un país que elige a su presidente, en un entorno polarizado y golpeado por el coronavirus y la discriminación racial

En Phoenix, Arizona, un grupo armado afín al actual presidente fue al estacionamiento electoral del condado de Maricopa, donde la policía vigilaba tanto el exterior del edificio como el proceso de escrutinio en el interior.

Algunos piden parar los conteos, otros exgien contar cada sufragio

“¡Detengan el conteo!”, gritaban los partidarios del presidente en Detroit. “¡Detengan el robo! ¡Queremos a Trump!”, era el grito en Phoenix.

PUBLICIDAD

En Boston y Nueva York, los manifestantes pro Biden también se hicieron presentes cerca de los centros electorales: “¡Cuenten cada voto!”, exclamaron en las calles. “Every vote matters” (“Cada voto importa”), se leía en sus carteles a favor del demócrata.

Protestas por las elecciones en Estados Unidos.

En Minneapolis, la policía utilizó gas y el uso de la fuerza para esparcir a los manifestantes.

En Pensilvania, un estado que puede dar la victoria al exvicepresidente, un centenar de personas salieron para exigir el conteo total de los votos por correo, con lo que creen puede ganar el demócrata.

Mientras tanto, en Portland, Oregon, donde se han realizado protestas durante meses antes de las elecciones, la gobernadora Kate Brown desplegó a la Guardia Nacional, cuando los manifestantes cometieron actos de violencia en la ciudad, como reventar ventanas de casas y negocios.

“Es importante confiar en el proceso y el sistema que ha garantizado elecciones libres y justas en este país durante décadas; incluso, en épocas de grandes crisis”, dijo Brown en un comunicado. “Todos estamos juntos en esto”.

En Chicago, los manifestantes marcharon por el centro y junto a una calle al otro lado del río de la Trump Tower.

Protestas por las elecciones en Estados Unidos.

Protestas similares, en ocasiones sobre las elecciones y en otras sobre la desigualdad racial, se desarrollaron en por lo menos media docena de ciudades, incluidas Los Ángeles, Seattle, Houston, Pittsburgh y San Diego.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último