Metro World News

¿Qué se necesita para ser voluntario para la vacuna de coronavirus en CDMX?

Tres alcaldías de la Ciudad de México fueron elegidas para que sus habitantes prueben las nuevas vacunas que buscan curar el COVID-19, y se encuentran en la Fase 3.

Meat Processing Plants Start Nationwide Covid-19 Testing Following Outbreak DETMOLD, GERMANY - MAY 15: A lab technician analyses swab samples for possible Covid-19 infection at the Chemical and Veterinary Analysis Office of East Westphalia-Lippe (CVUA-OWL) on May 15, 2020 in Detmold, Germany. The lab is analysing, among others, samples taken from employees at several meat processing plant in North Rhine-Westphalia. The effort is part of a nationwide testing of meat processing plants employees following an outbreak of several hundred infections at a plant in western Germany recently. Many of the plants employ workers from eastern Europe who live in close quarters in dormitories and are hence at a higher risk of infection. (Photo by Alexander Koerner/Getty Images) (Alexander Koerner/Getty Images)

Parece que cada vez se ve más cerca la luz al final del túnel en la batalla contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

Y es que tres alcaldías de la Ciudad de México fueron elegidas para que sus habitantes prueben las nuevas vacunas que buscan curar el COVID-19, y se encuentran en la Fase 3.

Los centros de salud de Tlalpan y Xochimilco participarán con la vacuna de Cansino Biologic, mientras que en Iztapalapa verán la reacción de la prueba hecha por Janssen Pharmaceuticals.

La CDMX es uno de las 13 entidades que se encuentran en el estudio. El ensayo también contará con la participación Puebla, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Durango, Chihuahua y Jalisco.

«Vamos a participar activamente en la Fase 3 de las vacunas CanSino y Janssen, que han sido aprobadas por Cofepris», indicó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

¿Qué necesitan los voluntarios?

La convocatoria aún está pendiente de confirmación, pero se informó que la mitad de los voluntarios serán administrados con la vacuna, mientras que la otra parte tendrá un placebo. La intención es ver el funcionamiento del aún proyecto.

Para poder participar se necesita:

PUBLICIDAD

  1. No haber tenido COVID-19 para que los anticuerpos no influyan en los análisis del estudio.
  2. Las mujeres no deben estar embarazadas.
  3. Las personas inmunosupresoras no serán aceptadas.
  4. No tener anemia.
  5. Ser mayores de 18 años.

El estudio incluirá de 10 a 15 mil personas voluntarias, quienes recibirán el fármaco para analizar su reacción y funcionamiento, además de los posibles efectos secundarios.

¿Cómo será la convocatoria?

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que cada centro de salud emitirá su propia convocatoria para elegir a los participantes.

Actualmente ,la capital del país participa en otros tres ensayos clínicos, que tienen la finalidad de probar tres medicamentos para tratar el coronavirus.

México reporta más de 944 mil positivos y 93 mil 228 muertes a causa del coronavirus, de los cuales más de 165 mil casos y cerca de 15 mil defunciones son en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último