Las elecciones de Estados Unidos que protagonizan Donald Trump y Joe Biden son el tema del que la mayoría de las personas hablan, ya sea en las redes sociales o fuera de ellas.
PUBLICIDAD
Sin embargo, al ser unas votaciones poco ortodaxas, pues no gana el sufragio popular, sino el que obtenga mejores resultados en el Colegio Electoral, hace que sea difícil entenderlas.
Por esa razón les presentamos algunos números y cifras que los pueden ayudar a participar en las conversaciones de Twitter, Facebook y otras redes sociales, así como en las reuniones con su entorno cercano.
Con Colegio Electoral
Los ciudadanos no votan directamente por el presidente, sino por los electores del Colegio Electoral, que cuenta con 538 integrantes.
Cada estado tiene un número determinado de electores, que dependen de su población y del número de representantes que tenga.
De esta forma, el ganador de California, que en esta ocasión fue Joe Biden, se lleva 55 votos electorales, Texas cuenta con 38, Nueva York y Florida tienen un valor de 29 votos, y Pensilvania e Illinois ostentan 20 sufragios para el Colegio Electoral.
El candidato que llegué a los 270 votos tendrá su lugar asegurado en la Casa Blanca. Hasta este momento, Joe Biden suma 264 sufragios, por lo que sólo lo separan seis votos para ser el nuevo presidente de Estados Unidos.
PUBLICIDAD
En tanto, el actual mandatario se ha estancado en 214 votos en el Colegio Electoral.
De perder las elecciones, el empresario y magnate se convertiría en el quinto presidente que fracasa en sus aspiraciones para reelegirse desde 1900.
Si bien es cierto que las elecciones se realizaron el 3 de noviembre, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en las votaciones anticipadas, ya sea por correo electrónico o presencial.
Por esta razón, dos días después aún no se conocen a un ganador.
En dos de los cinco estados que aún se mantienen en escrutinio, Joe Biden lleva ventaja, y si gana cualquiera de estas entidades llegará a la Casa Blanca.
En Nevada, con el 76% de los votos contados, el demócrata supera a Trump por cerca de 12 mil votos. Los seis sufragios que otorga esta región son suficientes para que el exvicepresidente sea el nuevo mandatario de Estados Unidos.
Arizona es otra entidad que puede llevar a Biden a ser el nuevo residente de la Casa Blanca. Con 89% de los sufragios contados, según AP, lleva una ventaja de poco más de 2.2% en este estado.
En tanto, en Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania la ventaja es para el presidente. Sin embargo, Trump hasta ahora cuenta con 214 votos y estas tres entidades suman 51 votos, por lo que aún ganándolas se quedaría en 265.
Para permanecer otro periodo en la Casa Blanca, el mandatario debe “arrebatar” a Biden Nevada o Arizona, algo que a estas alturas luce complicado.
Otros números de las elecciones
Los estadounidenses también eligen a los integrantes de la 117ª legislatura. En las elecciones hay en juego 35 bancas del Senado y la totalidad de 435 escaños de la Cámara de Representantes.
Cerca de 230 millones de estadounidenses estaban habilitados por votar.
Hasta seis mil 600 millones de dólares se estima que gastaron en campaña ambos candidatos, lo que significa más de dos mil millones de lo desembolsado en 2016.
El rapero Kanye West apareció en la boleta de estados. Hasta el último conteo sumaba poco más de 61 mil votos.