Metro World News

Quién es Sarah McBride, la primera senadora trans de Estados Unidos

La política demócrata Sarah McBride se convirtió en la primera senadora trans del país de las barras y las estrellas.

Estados Unidos no sólo celebró las elecciones presidenciales en las que Donald Trump pone en juego su permanencia en la Casa Blanca ante Joe Biden. Los ciudadanos también fueron llamados a elegir a un tercio del Senado y a la totalidad de la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

Fue en la Cámara Alta, donde hubo una elección que refuerza los valores de igualdad y diversidad.

La política demócrata Sarah McBride se convirtió en la primera senadora trans de Estados Unidos, al ganar los comicios en el Distrito 1, del estado de Delaware. Ella obtuvo una amplia ventaja sobre su rival republicano, Steve Washington.

McBride, de sólo 30 años de edad, activista por los derechos del colectivo LGTBIQ+, celebró su logró en la cuenta oficial de sus redes sociales.

“Lo logramos. Ganamos las elecciones generales. Gracias, gracias, gracias», escribió.

Su mensaje fue más allá, y se enfocó en los pequeños miembros de su comunidad, para expresarles que crean en la democracia de su país.

PUBLICIDAD

«Espero que esta noche enseñe a los niños LGTBQ que nuestra democracia es suficientemente grande para ellos también».

Lo hecho por Sarah McBride no es lgo menor, menos si se toma en cuenta que más de mil candidatos LGTBIQ+ se presentaron a los comicios de este año y apenas es la quinta representante de su comunidad elegida para un cargo de esta importancia.

Small también hace historia

En estas elecciones, Taylor Small, de 26 años, también hizo historia al convertirse en la primera mujer trans para la Cámara de Representantes por el estado de Vermont.

Hace dos años, en esta misma entidad, la demócrata Christine Hallquist fue la primera persona trans en ser nominada para gobernadora por uno de los partidos grandes de Estados Unidos.

Mientras que un año antes, en 2017, la demócrata Danica Rem fue elegida para la asamblea estatal de Virginia, para marcar historia en cuanto a la diversidad de ese estado y del país.

De acuerdo a la Victory Fund, un grupo defensor de las personas LGTBIQ+, en este año se incrementaron las postulaciones de este grupo, en comparación con el máximo histórico de 2018, cuando se presentaron hasta 700.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último