Noticias

Proponen cambiar la edad mínima para el consumo de alcohol en la CDMX

Fernando Aboitiz Saro, coordinador de la Asociación Encuentro Social en el Congreso local, quiere modificar los años para ingerir bebidas alcohólicas.

Tembela Bohle/Pexels

Fernando Aboitiz Saro, coordinador de la Asociación Encuentro Social en el Congreso local, pidió cambiar las reformas relacionadas con la edad mínima para consumir bebidas alcohólicas en la CDMX.

PUBLICIDAD

Y es que desean que la mayoría de edad para hacerlo sean los 21 años, y no a los 18 como actualmente está estipulado.

Proponen cambio de edad en consumo de alcohol en CDMX

El argumento más solido es evitar problemas como relaciones sexuales sin protección, transmisión venérea, embarazos no deseados, violencia de género y accidentes de tránsito.

“Esto representa una de las mayores causas de muerte prematura entre los jóvenes”, recalcó el senador.

Presentó la iniciativa para reformar la fracción 1, del artículo 11, adiciones al artículo 12 Bis de la Ley de Establecimientos Mercantiles capitalina, buscando modificar la venta de alcohol en establecimientos comerciales a los menores de 21 años.

Aboitiz aseguró que el consumo de productos alcohólicos en edades tempranas genera diversos problemas, por ello consideró que es necesario elevar la edad permitida.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el INEGI, 39.9% de los jóvenes en secundaria consumen alcohol, mientras que en preparatoria aumenta a 45.8 por ciento.

El consumo per capita entre los adolescentes de 18 y 29 ronda los 7.9 litros de alcohol, seguido de los menores de 15 a 17, con 5.9 litros.

“Es un hecho que la población juvenil presenta problemas relacionados con esta costumbre”, relató Fernando Aboitiz.

El legislador consideró que los problemas de alcoholismo en México van en aumento, pese a las campañas que se han generado, que buscan erradicar el problema de raíz.

“Con ello, los jóvenes pueden tener una mayor madurez para conocer y crear consciencia de los riesgos que conlleva el consumo de bebidas alcohólicas.

“Es evidente que hay problemas de alcoholismo, ya que como grupo social, forma parte de la cultura juvenil e implica una concepción específica del espacio y del tiempo, un espacio simbólico, común y compartido, construido por ellos a través de la interacción”, destacó.

El trabajo preventivo del gobierno ha sido de ayuda para la población, como el alcoholímetro, que controla a los conductores de no beber bajo estado etílico.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último