Metro World News

Facebook y Twitter “censuran” publicaciones de Donald Trump

Las redes sociales se encargaron de llamar la atención al mandatario. Tanto Twitter como Facebook bloquearon y “silenciaron” las palabras de Trump.

Genio y figura… Incluso en pleno conteo de votos, Donald Trump no deja los problemas.

PUBLICIDAD

El presidente y líder de los republicanos conocía de antemano que los comicios serían parejos como se están viviendo, por lo que en más de una ocasión y durante el 3 de noviembre mencionó las palabras: “robo” y “fraude”.

Pero las redes sociales se encargaron de censurar las acusaciones del mandatario. Tanto Twitter como Facebook bloquearon y silenciaron las palabras del presidente de Estados Unidos.

Ambas redes sociales alertaron a sus usuarios que algunas publicaciones del empresario y magnate, en las que se declaraba ganador y acusaba que los comicios estaban amañados, eran “engañosas”.

“Alguna parte o todo el contenido compartido en este tuit ha sido objetado y puede ser engañoso respecto de cómo participar en una elección y otro proceso cívico”, escribió la red del pajarito.

Antes, el mandatario había escrito: “Anoche estaba liderando sólidamente en muchos estados clave, en casi todos los casos controlados por los demócratas. Luego, uno por uno comenzaron a desaparecer mágicamente a medida que se generaba la sorpresa. MUY EXTRAÑO, ¡y los ‘encuestadores’ lo entendieron completamente e históricamente mal!”.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1324004491612618752

PUBLICIDAD

Lo mismo ocurrió con otro tuit, en el que Trump mencionaba que “están tratando de robar las elecciones. Estamos a lo grande. Nunca permitiremos que lo hagan, no se pueden emitir votos, después de que se cierran las urnas”.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1323864823680126977

En los dos casos, Twitter optó por ocultar ambas publicaciones, al considerarlas “engañosas”.

Facebook también lo contradice

Con respecto a la censura que sufrió en Facebook, la empresa añadió un enlace en el que envía a los usuarios a un centro de información acerca de las elecciones en donde se detallan los resultados reales de los comicios.

“Los resultados finales de las elecciones pueden ser diferentes de los recuentos de voto iniciales, ya que este proceso continuará durante días o semanas”, escribió el equipo de Mark Zuckerberg en la publicación de Trump.

La intención de ambas redes sociales es mitigar las fake news en un tema tan acalorado, apasionante e importante como lo son las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último