Metro World News

Trump vs. Biden: Cuándo se conocerá al ganador de la elección presidencial

El Día D llegó para Donald Trump y Joe Biden. Pero debido al incremento del voto anticipado por la pandemia del coronavirus y al entusiasmo de los electores, el 3 de noviembre más que la fecha de la elección presidencial, se convierte en una etapa de conteo relativamente larga.

El Día D llegó para Donald Trump y Joe Biden. Pero debido al incremento del voto anticipado por la pandemia del coronavirus y al entusiasmo de los electores, el 3 de noviembre más que la fecha de la elección presidencial, se convierte en una etapa de conteo relativamente larga.

PUBLICIDAD

Y es que como nunca antes, los ciudadanos estadounidenses efectuaron su sufragio anticipado, ya sea por correo o de manera presencial en los centros de votación.

De hecho, algunos estados ya excedieron el total de votantes de hace cuatro años. Los expertos prevén que las votaciones por correo se encuentren entre 50 y 70%, una cifra muy por encima del 26% de 2016.

Los datos son claros. Por primera vez en la historia, la mayoría de los estadounidenses votarían antes del día de la elección.

Por esa razón los conteos de las boletas podrían demorar, aunque algunas entidades planean reportar resultados la misma noche del 3 de noviembre.

Es más, en un año electoral regular, el conteo de las boletas suele exceder la fecha de la elección.

Las certificaciones de los resultados pueden tardar, incluso, semanas después de las votaciones.

PUBLICIDAD

¿Cuándo se sabrá quién ganó la elección presidencial?

Es complicado saber una fecha exacta. Casi la mitad de los estados aceptará boletas por correo después de las elecciones del 3 de noviembre, siempre y cuando el timbre indique que fueron enviadas antes de la fecha límite.

Además, una treintena de entidades permiten que los votantes arreglen los problemas en sus envíos, que de otra forma anularían su voto. En estas regiones lo resultados podrían tardase aún más.

Sin embargo, los resultados preliminares en algunas entidades podrían abrir el panorama para declarar a un ganador.

Cada estado tiene su particular forma de contar los votos, algunos reportan primero los emitidos por correo y después los presenciales, mientras que otros lo hacen de forma opuesta.

Arizona, Florida y Carolina del Norte podrían proveer información rápida, dicen los expertos, mientras que estados como Pensilvania y Michigan podrían demorarse.

A más tardar, los estados deberían anunciar electores presidenciales entre el 8 y el 14 de diciembre, cuando los electores se reúnen en las capitales para emitir sus votos. Los certificados de elección de las entidades son contados por el Congreso el 6 de enero

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último