Mientras miles de estadounidenses salen a las calles a votar en las elecciones del 3 de noviembre, Donald Trump se juega la reelección o ceder la silla presidencial a Joe Biden.
PUBLICIDAD
Pero eso no es lo único que se disputa en este momento. El magnate podría convertirse apenas en el quinto mandatario que pierde en su intento por permanecer otro periodo en la Casa Blanca, desde 1900.
Además, dejar el poder le puede traer muchos problemas a Trump, quien automáticamente sería una persona más vulnerable para una serie de investigaciones que se realizan en su contra.
Problemas de impuestos
Recientemente, el diario The New York Times publicó un par de reportajes en los que sostiene que el mandatario sólo pagó 750 dólares de impuestos el año en que fue elegido, 2016, y 750 dólares de nuevo los primeros 365 días de su administración.
Pero eso no es todo. Además, el empresario sólo pagó al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) en 10 de los 15 años previos. El diario estadounidense presentó documentos para sustentar las revelaciones.
El mismo periódico asegura en otra publicación que el presidente tiene una cuenta bancaria en China no declarada. No se incluyó en sus declaraciones financieras públicas, debido a que se mantiene bajo el nombre corporativo Trump International Hotels Management.
Además, en la publicación también se sostiene que posee otras cuentas bancarias en países como Gran Bretaña e Irlanda.
PUBLICIDAD
Específicamente en la cuenta en China pagó impuestos en el país de Asia por 188 mil 561 dólares, de 2013 a 2015.
Otras investigaciones y demandas
Pero hay más. El empresario enfrenta demandas de difamación de mujeres que lo acusan de agresiones sexuales, así como acusaciones de haber usado la presidencia para el beneficio de sus negocios personales, según CNN.
Otra investigación se encuentra en proceso por un fiscal de distrito de Manhattan sobre el funcionamiento financiero de la Organización Trump, a cargo de los hijos del mandatario.
Se analiza si la empresa o el propio presidente han participado en varios tipos de fraude: bancario, seguros, fiscal, y falsificación de registros comerciales.
Como si no fuera poco, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, también se encuentra investigando el manejo de varias propiedades millonarias de la Organización Trump.
Los fiscales generales de Washington D.C. y Maryland, en tanto, han demandado a Trump porque supuestamente ha puesto sus beneficios financieros por encima del de los ciudadanos. Aseguran que violó la cláusula de emolumentos de la Constitución porque sus negocios recibieron miles de dólares de gobiernos extranjeros, especialmente en usos de sus propiedades.