Metro World News

Similitudes y diferencias de la carrera Trump vs. Biden con la de Trump vs. Clinton

A menos de dos semanas para que se realicen las elecciones presidenciales entre Donald Trump y Joe Biden, hay más de una coincidencia con la carrera de hace cuatro años, que hasta cierto punto puede parecer un déjà vu, aunque también hay marcadas diferencias.

@realDonaldTrump

A menos de dos semanas para que se realicen las elecciones presidenciales entre Donald Trump y Joe Biden, hay más de una coincidencia con la carrera de hace cuatro años, que hasta cierto punto puede parecer un déjà vu, aunque también hay marcadas diferencias.

PUBLICIDAD

La primera disimilitud radica en que el ahora mandatario de Estados Unidos hace cuatro años era casi un desconocido en el ámbito de la política, que se abrió paso hasta llegar a la Casa Blanca.

Al igual que las elecciones pasadas, el presidente ha tratado de marcar la agenda de la carrera presidencial.

Similitudes de impacto

Lo curioso es que hace cuatro años en su contienda con Hillary Clinton también hubo un suceso que en ese entonces se pensaba que lo podía enterrar, al igual que ahora ante Biden.

De hecho puede llegar a ser impactante. En la carrera presidencial pasada la grabación de “Access Hollywood” llegó un viernes a 32 días de la elección, el mismo tiempo en el que ahora Trump aseguró haberse contagiado de COVID-19.

La cinta publicada por The Washington Post evidenció una plática entre el magnate y Billy Bush camino a grabar un episodio del programa, en 2005. En ella, el empresario sostuvo que intentó seducir a Nancy O’Dell, una mujer casada, y aseguro que podría besar a Arianne Zucker, a quien iba a conocer ese día.

Ese evento parecía que lo tenía contra las cuerdas, pero al final se pudo reponer para vencer a la esposa de Bill Clinton en las elecciones. Ahora, cuando informó que tenía coronavirus, su imagen fue golpeada, sobre todo, porque se ha negado desde un inicio a utilizar la mascarilla.

PUBLICIDAD

Las encuestas actuales y de hace cuatro años

Otra similitud es la ventaja que tiene Biden sobre Trump. El candidato supera por 11 puntos en la última encuesta de NBC News/Wall Street Journal a su adversario, mismas unidades que tenía Hillary, en 2006.

Sin embargo, una gran diferencia también se puede ver en los sondeos y análisis. Hace cuatro años los encuestados veían a Trump como una persona más honesta y digna que Clinton, todo lo contrario a lo que sucede ahora con Biden, a quien la mayoría de la población lo percibe con más confianza que al presidente.

Aunque parece que la desventaja es mucha, hace cuatro años Trump se hizo fuerte al convencer a millones de votantes trabajadores que se identificaban como clase blanca. Además, gran parte de los afroamericanos no le dieron el interés a las pasadas elecciones y permanecieron en su casa. Algo que, según los especialistas, no ocurrirá el 3 de noviembre.

Una diferencia de ahora con 2016 son lo fuerte que se notan los partidos de Trump y Biden. Hace cuatro años, Hillary perdió algunos votos porque tuvo dificultades para atraer a los demócratas que se inclinaban por Bernie Sanders y votaron por el Partido Verde.

Mientras que el candidato libertario Gary Johnson obtuvo 4.4 millones de votos, buena parte de los republicanos molestos con Trump. Este año se esperan muchos menos votos para un tercer candidato.

En 2016, Trump labró su triunfo al ganar en Wisconsin, Michigan y Pennsylvania por menos de 80 mil votos en conjunto. Ahora, el presidente se ha jactado de que puede repetir la hazaña como lo hizo hace cuatro años para obtener al menos 270 votos en el Colegio Electoral (el órgano colegiado que elige al nuevo mandatario), aunque el margen de error a estas alturas es muy reducido.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último