Metro World News

Deportaciones exprés: lo que se sabe de la práctica que sacaría del país a indocumentados

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) utiliza una nueva práctica para deportar a indocumentados, de manera sorpresiva.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) utiliza una nueva práctica para sacar del país a indocumentados, de manera sorpresiva.

PUBLICIDAD

Algunos inmigrantes han levantado la voz para denunciar las prácticas engañosas que realiza la agencia del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Nueva estrategia para las deportaciones de indocumentados

La nueva estrategia consiste en mandar agentes disfrazados de policías a las casas de los indocumentados.

Así lo reveló, la señora María, quien aseguró que un par de miembros del ICE tocaron la puerta de su hogar. Cuando ella atendió, los agentes preguntaron por su esposo Santos Martínez.

Los “oficiales” mostraron la fotografía de otra persona que no era el esposo de María.

Pero después de mucha insistencia, la mujer optó por dar el número telefónico de su pareja a los hombres que se hicieron pasar por miembros de seguridad.

Para mala fortuna de Santos Martínez ya había terminado de laborar, y se encontraba cerca de su hogar.

PUBLICIDAD

Entonces, los agentes de ICE le llamaron y lo interceptaron, sin siquiera dejarlo llegar a su casa.

Así fue como el mexicano que llevaba décadas en el país fue detenido, porque su esposa pensó que los oficiales de inmigración eran policías.

Por si fuera poco, la comunicación se vuelve más complicada, debido a que muchos de los sujetos con los que interactúan no hablan inglés nativo.

ICE se defiende

Mediante un comunicado, el ICE se defendió, al sostener que la palabra policía es símbolo universal de las fuerzas de seguridad.

La agencia asegura que, en el caso de Santos, fue detenido, porque había sido arrestado por la policía de Nueva York con varios cargos hace unos años.

Además, en 2003, le ofrecieron regresar a México en dos ocasiones diferentes de forma voluntaria.

La familia del mexicano indicó que espera un juez para ser deportado, mientras se encuentra detenido en un centro de Nueva Jersey. Por si fuera poco, está aislado por el coronavirus.

“Dice que no nos preocupemos y que busquemos a alguien que lo ayude, porque no hizo ningún crimen”, indicó su esposa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último