Si hay un grupo que sufre los ataques del coronavirus en Chicago, ése es el de los latinos.
PUBLICIDAD
Las cifras en Estados Unidos, y más concretamente dela ciudad de Illinois, han alertado a las autoridades.
De acuerdo a datos publicados por Latino Policy Forum en Chicago, así como de una encuesta hecha por la radio NPR, la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y la Fundación Robert Wood Johnson, los latinos son el grupo más afectado por la pandemia del COVID-19.
Los números más recientes del Latino Policy Forum, los cuales son actualizados cada dos semanas, aseguran que de cada 100 mil latinos en el estado, tres mil 124 tienen o han tenido coronavirus.
En otras palabras, 3.1% de todos los latinos en el estado de Illinois se ha enfermado al virus
Además por cada 100 mil afroamericanos, dos mil 11 tienen o han tenido COVID-19, lo que equivale a 2% de su población. Para las comunidades asiáticas y blancas, los datos no sobrepasan 1% para cada grupo.
Los datos son aún más alarmantes, si se toma en cuanta que mucho de los hispanoparlantes no han sido registrados con la enfermedad, debido a que se les cuestione su situación migratoria.
PUBLICIDAD
Los elevados costos médicos, así como las limitaciones de la cobertura de salud son otros factores que afectan en estas condiciones.
La información sostiene que de las 15 áreas de código postal que tienen el mayor número de infectados, 11 son comunidades primordialmente latinas, incluyendo Chicago Lawn, Belmont Cragin, Brighton Park, Little Village, Cicero, Waukegan, Aurora, Pilsen y Berwyn. A ello se suma que de las 15 áreas de código postal que tienen el índice de muertes más alto a causa del virus, seis son mayoritariamente latinas.
“Es una real crisis la que estamos enfrentando en la comunidad latina que también va acompañada de una enorme crisis económica”, dijo Sylvia Puente, directora ejecutiva del Latino Policy Forum.
Coronavirus afecta la economía de los latinos
Por si fuera poco, Robert Blendon, quien es parte del Programa de Investigación de Opinión en Harvard, indicó que una encuesta realizada entre julio y agosto reveló que 72% de los latinos, 60% de los afroamericanos y 55% de los nativos americanos están pasando por serios problemas económicos debido a la crisis de la pandemia.
Más de un tercio de los encuestados aseguró tener serios problemas para mantener al día sus pagos de tarjetas de crédito, hipoteca, alquiler y servicios básicos.