La temporada de huracanes 2020 parece no tener fin. Luego de que se terminaran los nombres para las tormentas tropicales, ahora se creó un sistema «zombie».
PUBLICIDAD
Así llamó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos al regreso de Paulette.
En un año en el que han sucedido infinidad de sucesos, como la pandemia del coronavirus, los incendios forestales creados por la ola de calor y el cielo naranja, ahora llega este fenómeno.
Paulette como huracán categoría 1 tocó tierra en Bermudas. Luego, se fortaleció a categoría 2 sobre la isla el 14 de septiembre.
Pero después perdió velocidad y su estado de tormenta tropical, por lo que se degradó a un sistema postropical de baja presión.
El sistema, antes conocido como Paulette, quedó en reposo durante cinco días y medio. Es decir, hasta esta semana.
Entonces, el fenómeno recuperó fuerza y volvió a convertirse en tormenta tropical a inicios de semana, según el Centro Nacional de Huracanes.
PUBLICIDAD
Paulette reapareció ese día a unos 482 kilómetros de la costa de las islas Azores.
Aunque los huracanes zombies son fenómenos poco usuales, sí han llegado a tener presencia hace algunos años.
La última vez que esto sucedió fue hace 16 años, con el huracán Iván.
Luego de que se acabaran los nombres para los huracanes, los especialistas los han empezado a llamar con el abecedario griego, pero en el caso de Paulette no fue nombrado como Gamma, debido a que rastrearon el vórtice de la tormenta.
Se terminan los nombres y llega el huracán «zombie»
Este fenómeno ya ocurrió hace 15 años, con la fuerte temporada de huracanes de 2005 que tuvo 28 sistemas estableciendo un récord en el Atlántico, de acuerdo a los datos que proporciona el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En aquel año, los especialistas designaron a cuatro tormentas adicionales como Alpha, Gamma, Delta y Zeta, para que después dos de estas se convirtieran en los huracanes Beta y Epsilon.
El sistema de nomenclaturas de la Organización Mundial de Meteorología utiliza listas de nombres de mujeres y hombres, que se dan por cada letra del alfabeto, sin incluir la ‘q’, ‘u’, ‘x’, ‘y’ y ‘z’, debido a que no hay suficientes nombres para esas letras.
Cada una de las listas de nombres es asignada a la temporada, y si una tormenta o huracán son destructivos, como lo que sucedió con Katrina y María, su nombre es eliminado y lo sustituyen por otro que comience con esa misma letra.
Hasta ahora, el último de la lista de esta temporada es Beta, que es la novena tormenta que toca tierra en Estados Unidos, lo que iguala el récord de 1916.