Metro World News

Cuáles son las restricciones aéreas que EU ha levantado

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos sostuvieron que removerían los chequeos adicionales, porque tenían poca efectividad

Debido a que argumentan tener un mayor conocimiento del COVID-19 y a que los chequeos pueden tener poca efectividad, las autoridades de Estados Unidos pondrán fin a los análisis adicionales para algunos pasajeros de vuelos internacionales.

PUBLICIDAD

Hasta ahora el país había ordenado a los turistas procedentes de lugares como Brasil, Europa, Reino Unido, Irán, Irlanda y China que arribaran a 15 aeropuertos designados, algo que se removerá.

Las restricciones estaban basadas en el país de procedencia, mas no en la nacionalidad de los pasajeros.

En un comunicado, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sostuvieron que removerían los chequeos adicionales porque tenían poca efectividad al estar basados en síntomas y quienes están infectados de coronavirus podrían no presentarlos.

Sin embargo, la CDC mencionó que la nueva estrategia consiste en las normas de viajes individuales, en los que se debe respetar las salidas y llegadas.

Al referirse a la nueva disposición, los CDC afirman que “la nueva y eficaz estrategia se centra en la continuidad de los viajes y en el pasajero individual, e incluye la educación previa a la salida y posterior a la llegada, los esfuerzos para desarrollar un marco de pruebas potencial con socios internacionales y la respuesta a enfermedades”.

Levantan restricciones aéreas a varios países

El Gobierno de Estados Unidos dispuso requerimientos de control adicional en febrero para viajeros que permanecieron recientemente en China, Reino Unido, Irán, Irlanda, Brasil y el bloque europeo de Schengen, y prohibió la entrada a ciudadanos extranjeros que recientemente visitaron estos países.

PUBLICIDAD

Todos estos viajeros debían llegar a 15 aeropuertos designados de Estados Unidos, incluyendo los ubicados en Boston, Nueva York y Miami.

Además, los pasajeros debían pasar un examen de salud antes del ingreso al país de Norteamérica.

Ahora se enfocarán en los usuarios, con refuerzos de campañas educativas de prevención de contagios antes durante y después del vuelo, además de obtener información voluntaria en los aeropuertos.

También se trabajará en evitar filas, aglomeraciones y retrasos en los vuelos y las estaciones aéreas.

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último