La celebración del National Hispanic Heritage Month está por arrancar.
PUBLICIDAD
El aniversario de independencia de varios países es el banderazo inicial para esta celebración.
Películas para el Hispanic Heritage Month
Por tal motivo, te presentamos una serie de películas dirigidas por latinos, para celebrar nuestras raíces.
“La noche de los 12 años” es una cinta dirigida por el cineasta uruguayo Álvaro Brechne.
La historia relata un épico drama sobre la deshumanización que recoge el encarcelamiento de Pepe Mujica.
Además, está basada en el libro Memorias del calabozo de Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro.
PUBLICIDAD
El director chileno, Andrés Wood, nos presentó la película “Machuca”, en 2005.
En ella se presenta el conflicto en el que dos niños chilenos de 12 años de diferentes clases sociales se hacen amigos en 1973.
Ambos descubren el mundo del otro mientras aumentan las tensiones políticas en su país.
Juan José Campanella, director de cine y televisión, guionista y productor argentino, puso en escena “El secreto de sus ojos”, en 2005, .
La cinta cuenta cómo Benjamín Espósito es un oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires que acaba de jubilarse. Su sueño es escribir una novela y, para ello, intentará dar solución a un caso abierto desde hace varias décadas.
Una de las películas más aclamadas en los últimos años es “Ciudad de Dios”, la cual narra cómo se desarrolla el crimen organizado en un suburbio de Río de Janeiro, a finales de los 70´s y principios de los 80´s.
El brasileño Fernando Meirelles fue quien dirigió la película, en colaboración con la estadounidense Kátia Lund.
En la década de los años 60, Roberto Gavaldón sorprendió al mundo con la cinta “Macario”, protagonizada por el primer actor mexicano Ignacio López Tarso.
La trama sigue a un hombre pobre, que tiene como único deseo poder disfrutar de una deliciosa comida en el Día del muertos.