Uno de los pacientes que se encontraban en las pruebas de Fase 3 de la vacuna experimental contra el COVID-19, que trabajan en conjunto la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, presentó una supuesta reacción que es conocida como mielitis transversa.
PUBLICIDAD
Al encontrarse en la Fase experimental 3, las pruebas de la casa de estudios y la empresa se han tenido que frenar, aunque ninguno de los dos entes ha reconocido que se pueda tratar de esta enfermedad, pero tampoco han dado respuesta a las consultas.
Lo que es un hecho es que la aparición de esa enfermedad en uno de los 30 mil voluntarios sometidos a la vacuna haya sido causada por la dosis experimental.
¿Qué es la mielitis transversa?
Se trata de una extraña enfermedad neuronal que se encarga de atacar la médula espinal.
“Afecta el material aislante que cubre las fibras de las células nerviosas (mielina) e interrumpe los mensajes que los nervios de la médula espinal envían a todo el cuerpo. Esto puede causar dolor, debilidad muscular, parálisis, problemas sensoriales o disfunción de la vejiga y del intestino”, indica la definición de la Clínica Mayo de Estados Unidos.
El tratamiento para combatir la mielitis transversa consiste en suministro de medicina y terapia de rehabilitación. La mayoría se recupera, al menos parcialmente. Pero hay algunas personas, que con un ataque fuerte tendrán discapacidades significativas.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor
En la parte baja de la espalda, que puede bajar por las piernas, brazos o alrededor del pecho y el abdomen.
PUBLICIDAD
Sensaciones anormales
Algunas personas tienen sensaciones de entumecimiento, hormigueo, frío o ardor. Algunos son especialmente sensibles al toque ligero de la ropa, así como al calor o frío extremos.
Debilidad en los brazos o en las piernas
Signos de pesadez, tropiezo o arrastre de un pie. Otros pueden presentar debilidad grave o incluso parálisis total.
Problemas de vejiga e intestinos.
Necesidad de orinar con más frecuencia, incontinencia urinaria y estreñimiento.
¿Qué puede causar la mielitis transversa?
Según la Clínica Mayo, las infecciones virales, bacterianas y fúngicas que afectan la médula espinal, pueden empujar a este mal.
En la mayoría de los casos, el trastorno inflamatorio aparece después de recuperarse de la infección. Los virus asociados con la mielitis transversa son herpes, VIH, Zika, influenza, Hepatitis B, paperas, sarampión y rubéola