Metro World News

Incendios en California: ¿Cómo proteger tus pulmones?

Los incendios forestales, provocados por la ola de calor que azota a EU, pueden llegar a causar daños a las personas. Sigue estos consejos para cuidar tu salud.

Las altas temperaturas han causado una serie de incendios forestales en varias ciudades de Estados Unidos; algunos se han salido de control, por lo que miles de bomberos no se han dado a basto.

PUBLICIDAD

El humo generado por este fenómeno concentra una mezcla de árboles quemados y otros materiales de los bosques que se están calcinando.

Este material es capaz de lastimar los ojos, irritar el sistema respiratorio y empeorar las enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas.

¿Cómo proteger tus pulmones en los incendios?

Es por esta razón que te presentamos algunos consejos que debes tomar en cuenta para cuidar tu salud en lugares como San Bernardino, de Napa, Lake, Sonoma, Colusa, Solano, Yolo, Contra Costa, Alameda, Santa Clara San Joaquin, Merced, Stanislaus, San Mateo, Santa Cruz, Butte, Tehama, Glenn, Fresno, San Diego, Plumas, Lassen y El Dorado, donde se presentan los incendios.

  1. No perder de vista los informes locales sobre la calidad del aire. Escuchar o tener en el radar las noticias o las advertencias para la salud relacionadas con el humo.
  2. Consultar las guías locales sobre la visibilidad. Algunas comunidades cuentan con equipos que miden la cantidad de partículas que hay en el aire. En la zona oeste de los Estados Unidos, hay estados y comunidades que tienen directrices para ayudar a las personas a determinar si hay niveles altos de partículas en el aire dependiendo de qué tan lejos puedan ver.
  3. Mantener el aire en interiores tan limpio como sea posible si le aconsejan que se quede adentro. Tener cerradas las puertas y ventanas. Enciende el aire acondicionado, pero cierra la entrada de aire exterior y mantenga el filtro limpio.
  4. Evitar las actividades que aumenten la contaminación del aire interior. Prender velas, chimeneas o estufas de gas aumenta la contaminación en interiores.
  5. Prevenga el inicio de los incendios forestales. Cuando hagas una fogata, prepárala, enciéndela y extínguela de manera segura.
  6. Seguir lo que te aconseje su doctor sobre los medicamentos y su plan para manejar los problemas respiratorios. Si tienes asma u otra enfermedad pulmonar., considera evacuar el área si está teniendo problemas para respirar.
  7. No creas que las mascarillas antipolvo brindarán protección. Las mascarillas de papel o las antipolvo que se venden en las ferreterías están diseñadas para atrapar partículas grandes.
  8. Evacuar la zona de trayecto de los incendios forestales. Escucha las noticias para saber de las órdenes de evacuación actuales.
  9. Protégete cuando hagas la limpieza después de un incendio. Este tipo de trabajo te puede exponer a cenizas y a otros productos del incendio que podrían irritarle los ojos, la nariz o la piel, y causarle tos y otros problemas de salud.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último