Entretenimiento

Las exitosas telenovelas mexicanas que han sido remakes de otros países

Estas historias han sido un éxito en México, pero son remake de telenovelas que se produjeron en otros lugares.

Las exitosas telenovelas mexicanas que han sido remakes de otros países

Hay muchas telenovelas que han sido un gran éxito en México, pero pocos saben que son adaptaciones de producciones de otros países, por lo que a continuación te mostramos algunas. 

“Café con aroma de mujer» tuvo dos adaptaciones

La telenovela colombiana “Café con aroma de mujer” fue un éxito en 1994, con Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker. 

En México, TV Azteca decidió hacer una primera adaptación en 2001, bajo el nombre de “Cuando seas mía”, con Silvia Navarro y Sergio Basañez, como protagonistas. 

Seis años más tarde, Televisa retomó la historia y creó “Destilando amor”, con Eduardo Yáñez y Angélica Rivera, cabe destacar que gracias a su protagónico, la actriz obtuvo el apodo de “La Gaviota”, con el que es conocida hasta ahora.

“Rebelde”

La telenovela juvenil más recordada es, sin duda, “Rebelde”, del productor Pedro Damián. 

La historia se lanzó en 2005, y dio pie a la creación de RBD, con Anahí, Dulce María, Christopher Uckermann, Alfonso Herrera, Maite Perroni y Christian Chávez. 

Es una adaptación de “Rebelde way”, una telenovela argentina que se estrenó en 2002. 

El éxito ha sido tan grande que ahora Netflix está preparando una nueva versión.

“La fea más bella”

“Yo soy Betty, la fea” (1999) ha sido todo un suceso en América Latina, y se han realizado muchos remakes, pues es considerada, por muchos, como “la mejor telenovela de todos los tiempos”.

En 2006, Televisa hizo una nueva versión con el nombre de “La fea más bella”, protagonizada por Angélica Vale y Jaime Camil. 

“Atrévete a soñar”

Uno de los grandes éxitos de Danna Paola ha sido “Atrévete a soñar”, pues es recordada gracias a su papel de “Patito”.

La historia se realizó en 2009, bajo la producción de Televisa, y en el elenco tuvo a artistas como Vanessa Guzmán, Cynthia Klitbo, Rene Strickler y Julissa. 

Es una adaptación de la telenovela argentina “Patito feo” de 2007, el éxito fue tan grande que llegó a Disney Channel, y además de la versión mexicana, también hay una brasileña.

“Mirada de mujer”

En 1997, llegó a la pantalla chica la historia de “Mirada de mujer”, rompiendo récords de audiencia, y tocando temas que eran poco usuales para la época.

La historia es una adaptación de la telenovela “Señora Isabel”, que se hizo en Colombia, en 1993.

“Fuego en la sangre”

En 2008, se estrenó “Fuego en la sangre”, protagonizada por Adela Noriega, Eduardo Yáñez, Elizabeth Álvarez, Jorge Salinas, Nora Salinas y Pablo Montero.

Es una adaptación de “Pasión de gavilanes” de 2004; una producción de habla hispana que se hizo para Telemundo.

Y ésta a su vez es una versión de la telenovela colombiana «Las aguas mansas”, de 1994. 

“Amor en custodia” y “Amores verdaderos”

“Amor en custodia” es una telenovela argentina que se realizó en 2005, curiosamente al mismo tiempo, TV Azteca hizo una adaptación en México, con el mismo nombre; teniendo sólo meses de diferencia.

Esta historia tuvo éxito, gracias al recordado romance entre “Barbie” (Paola Nuñez ) y “Pacheco”(Andrés Palacios).

Por su parte, Televisa realizó su propia versión en 2011, titulada «Amores verdaderos, bajo la producción de Nicandro Díaz González, y con la participación de Erika Buenfil, Eduardo Yáñez, Eiza González y Sebastián Rulli.

“La usurpadora”

La versión original de “La usurpadora” se produjo en Venezuela, en 1971, diez años después se hizo una versión en México, que fue nombrada “El hogar que yo robé”, y estuvo protagonizada por Angélica María y Juan Ferrara. 

En 1998, se volvió a hacer otra adaptación en México, pero esta vez se usó el nombre original de la historia. 

Estuvo protagonizada por Gabriela Spanic, dándole fama internacional a la actriz.

En 2019, se volvió a adaptar, pero ahora como serie, y tuvo como estelar a Sandra Echeverria. 

Tags

Lo Último


Te recomendamos