Desde la llegada del COVID-19, la humanidad se vio obligada a un confinamiento forzado, por lo que muchos encontraron en los videojuegos una manera para tener ingresos económicos para salir adelante.
PUBLICIDAD
Muchas personas alrededor del mundo se vieron obligadas a desarrollar sus trabajos desde la comodidad de sus hogares, aunque otras buscaron ingresos en lugares que parecía complicado generarlos.
Es ahí donde muchos niños, adolescentes y hasta adultos, volcaron su atención a volverse gamers profesionales, para sacar dinero y lidiar con la pandemia y el eterno confinamiento por COVID-19.
A pesar de que en algún momento de la vida la mayoría de las personas ha tenido un acercamiento con los videojuegos, son muy pocos los que ven en este tipo de pasatiempo como una fuente de ingresos y estilo de vida.
Las nuevas generaciones han encontrado en internet una forma de coexistir, sin la necesidad de tener estudios profesionales, pues ahora apuestan por ser influencers en cualquiera de sus ramas.
¿Qué es un gamer profesional?
Es importante señalar que al igual que los influencers, no hay una edad que se establezca como límite para ser gamer; los hay desde los 11 hasta los mayores 44 años.
Lo importante es la calidad del contenido que se maneje, en este caso, que tan bueno sean con los juegos de video.
PUBLICIDAD
Por muy redundante que llegue a sonar la definición, para fines prácticos, se trata de una persona que juega videojuegos, y es mejor que el promedio en lo que hace.
Hay una gran diferencia entre lo que es un aficionado y un profesional, ya que por muy extraño que parezca, los expertos no usan las consolas más populares del mercado.
Es importante señalar que para ser considerado como un gamer profesional, se debe cumplir con las siguientes características:
- Acude a eventos y ferias para competir con otros profesionales.
- Hace vídeos y comparte sus experiencias con los usuarios en plataformas como Youtube.
- Forma parte de un equipo profesional
- Pasa horas delante de una pantalla jugando videojuegos
- Domina la cultura gamer.
- Juega por placer, pero lo hace de forma profesional.
- Practica toda clase de videojuegos.
¿Cuánto gana un gamer profesional?
Como en el caso de los influencers, un gamer gana dependiendo a la cantidad de seguidores y likes que llegue a tener en plataformas específicas, además de los torneos que consiga.
En el caso de los videojuegos es importante unirse a la web no sólo de Youtube, sino también de Twitch.tv o Gaming.
En importante señalar que el sueldo de un gamer profesional varía dependiendo el torneo, edad, tipo de juego, plataforma y más; sin embargo, para términos generales, pueden ganar de mil hasta 75 mil dólares anuales.
Un ejemplo real podría ser el mejor jugador de Fortnite. Se trata de un jugador conocido como Ninja.
Llegó al mes de abril a 250 mil suscriptores y gana en promedio 3.5 dólares por cada una de sus vistas, por lo que la cifra total puede ascender a 875 mil dólares al mes.
Esta cantidad es sin contar la publicidad que ya tiene, comerciales de la plataforma y otras fuentes de ingreso que giran en torno a ser gamer.
¿Qué se necesita para ser un gamer profesional?
Aunque muchos vean en este atractivo modelo de negocio como algo inalcanzable, puede llegar a ser más fácil de lo que se cree, pues sólo es necesario tener algunos accesorios.
Deben contar con mínimo dos monitores de computadora, buena conexión a internet y un teclado; lo que sí es más difícil es el posicionamiento.
Para los que apenas van comenzando, es importante tener en cuenta que no todo es de la noche a la mañana, y es indispensable ir haciendo pequeñas cosas, tales como:
- Transmisiones en vivo.
- Tutoriales descargables.
- Conducir un podcast.
- Ingresar a torneos online.
- Probar diferentes videojuegos.