México ha versionado grandes melodramas de otros países que se han convertido en inolvidables exitosas telenovelas mexicanas. Te mostramos algunas
México es un país reconocido por ser una potencia de producciones televisas y ni se diga de melodramas. Muchas de las grandes historias que hemos visto en telenovelas mexicanas han sido remakes de novelas de otros países. Sin embargo, en ocasiones han logrado alcanzar más reconocimiento que la original.
PUBLICIDAD

Te mostramos telenovelas mexicanas que en realidad son remakes
La fea más bella (Yo soy Betty, la fea, Colombia)
“Yo soy Betty, la fea” (1999) es una de las telenovelas colombianas con más adaptaciones en el mundo. La versión mexicana fue llamada “La fea más bella” (2006), protagonizada por la actriz Angélica Vale y el actor Jaime Camil, para la cadena Televisa.
El éxito de la telenovela llegó a toda América Latina, sin embargo, no se pudo medir con la original. Cabe destacar que la actuación de Angélica Vale como Leticia Padilla Solís (Betty, en la colombiana) fue tan reconocido por la audiencia que la producción alcanzó los 300 capítulos, en los que la historia se adaptó a una versión más cómica que enamoró a todos.
Patricia Navidad, José José, Angélica María, Elizabeth Álvarez y Sergio Mayer fueron parte del maravilloso elenco.
Rebelde (Rebelde Way, Argentina)
Rebelde (Rebelde Way, Argentina) es una telenovela juvenil estrenada en 2004. Su éxito fue realmente fue inesperado en la magnitud como sucedió, Anahí, Dulce María, Cristopher Uckermann y Alfonso Herrera fueron los protagonista del fenómeno audiovisual que caló en la sociedad por sus temas actuales con los que muchos se sintieron comprendidos. De Rebelde nace RBD, la agrupación musical integrada por los mismos protagonistas de la telenovela.
Sin embargo, el éxito de la versión original estrenada en 2002 tuvo más éxito en América del Sur y países europeos en donde todos los jóvenes querían lucir igual que el elenco, influencia que marcó un estilo a inicios de los 2000.
Atrévete a soñar (Patito feo, Argentina)
Atrévete a soñar, fue protagonizada por la actriz Danna Paola y el actor Eleazar Gómez. El remake fue producido por Televisa en 2009. La producción contó con la participación de grandes actores como: Vanessa Guzmán, Julissa, Cynthia Klitbo y Violeta Isfel. La telenovela dirigida a los niños, alcanzó gran éxito a nivel nacional.
PUBLICIDAD
Patito Feo fue la versión original creada en Argentina en 2007, la producción contó con dos temporadas con un total de 304 capítulos que más adelante fue transmitido por Disney Channel. La telenovela se convirtió en uno de los grandes éxitos del canal infantil, al romper récords de audiencia tras su estreno. La rivalidad entre Las Divinas y Las Populares es recordado por todos, lo que dejó un gran aporte a la sociedad el enseñar que la belleza que realmente cuenta es la interior.
Fuego en la sangre (Las aguas mansas, Colombia)
“Fuego en la sangre” fue estrenada en 2008 a través del Canal de las Estrellas. La producción estuvo integrada por grandes actores como Adela Noriega, Eduardo Yáñez, Elizabeth Álvarez, Jorge Salinas, Nora Salinas y Pablo Montero.

La versión original titulada “Las Aguas Mansas” fue del año 1994 y alcanzó gran éxito internacional, al punto de lanzar una nueva versión en 2003, llamada “Pasión de Gavilanes” que fue mucho más exitosa que la primera.

Cuando seas mía y Destilando amor, dos versiones de telenovelas mexicanas, basada en Café con aroma de mujer, Colombia
Cuando seas mía y Destilando amor son dos remakes de la telenovela colombiana “Café con aroma de mujer” de 1994, una de las telenovelas más reconocidas del mundo. México produjo dos exitosas versiones que fueron “Cuando seas mía” de TvAzteca en 2001 protagonizada por Silvia Navarro y Sergio Basañez y “Destilando amor” de Televisa estrenada en 2007 que contó con la participación de Eduardo Yáñez y Angélica Rivera. Realmente las tres adaptaciones alcanzaron gran éxito a nivel internacional.
Con información de Milenio
Te puede interesar: