Con tan sólo 17 años de edad y proveniente de una de las familias musicales más importante de la industria, Ángela Aguilar se ha hecho camino con su singular talento y carisma arriba de un escenario.
PUBLICIDAD
La cantante mexicana, a su corta edad, forma parte de los famosos que han aparecido en las grandes pantallas de una de las intersecciones más importantes del mundo, Times Square, en Nueva York.
Además de eso, ha sido nominada y, en más de una ocasión, coronada como la “Reina de noche” en galas como los MTV, Grammy y, próximamente, en los Latin American Music Awards 2021.
Sin duda alguna, la adolescente ha sabido muy bien cómo usar su apellido para brillar en la música, pues heredó el talento de sus famosos abuelos, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, así como el de su padre Pepe Aguilar.
La cantante se dio a conocer en el mundo de la industria musical haciendo covers de grandes personalidades, tanto de su abuela Flor Silvestre, como de una de sus más grandes inspiraciones, Selena Quintanilla.
Pero, sin duda, estos son los éxitos que han marcado la carrera de la cantante Ángela Aguilar:
“Tu sangre en mi cuerpo”
A pesar de haber debutado en el mundo de la música siendo una niña, fue hasta la edad de 13 años cuando se lanzó a la fama con este tema.
PUBLICIDAD
Dicha canción es a dueto con su padre, Pepe Aguilar, y fue estrenada en YouTube el 15 de junio de 2017; hasta el momento tiene más de 167 millones de reproducciones en la plataforma.
«La Llorona»
Esta canción fue presentada en la edición de 2019 de los Premios Grammy Latino y, sin duda alguna, fue la que puso con mayor intensidad los reflectores mediáticos sobre Ángela Aguilar.
Este tema fue cantado en compañía de Aida Cuevas y Natalia Lafourcade, y el video oficial fue estrenado el 2 de marzo de 2018; desde entonces rebasó el millón de vistas.
«La Chancla»
Es una de las primeras canciones que grabó cuando era niña, y fue de los éxitos que marcó su madurez musical, pues Ángela logró hacer las altas notas de la canción sin ningún problema.
La presentación de este tema fue en los MTV Unplugged de 2015, donde compartió escenario con su hermano Leonardo Aguilar.
“Dime como quieres”
Esta colaboración, al lado de Christian Nodal, fue una de las más esperadas, y desde su estreno, en noviembre de 2020, se convirtió en la canción más escuchada de la radio en México.
A pesar de que mucho se había hablado de una supuesta relación entre Nodal y Aguilar, ambos aseguraron que sólo se trata de una amistad, por lo que el tema fue muy aplaudido por los seguidores de ambos intérpretes.
Tributo a Selena Quintanilla
Siendo una de las más grandes admiradoras de la “Reina del Tex-Mex”, Ángela Aguilar lanzó un disco homenaje llamado “Baila esta cumbia”, mismo que fue estrenado en enero de 2020.
Dentro del proyecto se escucharon éxitos como “Bidi bidi bom bom”, “Como la flor”, “No me queda más” y, por supuesto, “Baila esta cumbia”.
«Cucurrucucú Paloma»
Orgullosa de sus raíces mexicanas, Ángela Aguilar decidió hacer su propia versión de uno de los temas más representativos del país y de la música ranchera.
La versión de «Cucurrucucú Paloma» de la cantante de 17 años fue lanzada el 25 de abril de 2019, en YouTube; actualmente cuenta con un total de seis millones 909 mil 82 reproducciones.
En dicho tema, la menor de la dinastía Aguilar logró llevar a nuevas generaciones uno de los temas más importantes de la cultura méxicana, mismo que ha aparecido en filmes como «Hable con ella», de Pedro Almodóvar.