Entretenimiento

El triste y doloroso pasado que envuelve al líder de los “Héroes” de “Exatlón”, Pascal Nadaud

El camino para llegar a ser una leyenda de “Exatlón” no fue nada sencillo, y Pascal Nadaud revela dolorosos secretos de su pasado.

Pascal Nadaud
Foto: Instagram Foto: Instagram

La  recta final del reality deportivo más popular de la TV mexicana, “Exatlón México”, se encuentra a la vuelta de la esquina, y el último eliminado de la competencia fue el líder de los “Héroes”, Pascal Nadaud.

PUBLICIDAD

El excapitán de la selección mexicana de rugby tuvo que abandonar la competencia, después de casi seis meses en República Dominicana, al enfrentarse a un duelo de eliminación contra sus compañeros Daniel Noyola y Javier Márquez.

A pesar de poseer una medalla que le daría una vida extra, Pascal decidió irse con la frente en alto, no hacer uso de ella y salir de la competencia al ser derrotado por Dan Noyola.

Cabe resaltar que el líder de los “Héroes” llevaba semanas con un dolor muy fuerte en la espalda, que sufría desde hace varios años, pero los duros circuitos de la competencia lo hicieron manifestarse aún más.

El atleta de 30 años de edad regresó a las playas de “Exatlón” para defender el color de los azules, pues él formó parte de la primera generación del reality, en 2017.

A pesar de haber sido uno de los atletas más queridos de la competencia, la vida de Nadaud no ha sido nada fácil, ya que, en palabras de él mismo, su infancia la recuerda como una etapa oscura.

Durante la gira de medios, el deportista abrió su corazón ante las cámaras de “Ventaneando”, y reveló secretos de su pasado bastante escalofriantes.

PUBLICIDAD

¿Quién es Pascal Nadaud?

El líder de los azules no sólo se ha robado el corazón de la audiencia por su atractivo físico, sino también por su gran espíritu deportivo y competitivo, que dejaba al descubierto en cada uno de los circuitos de “Exatlón”.

Pascal nació un 23 de marzo de 1990 en la Ciudad de México, su padre es de origen francés y su madre es mexicana.

El excapitán de la selección mexicana de rugby creció sus primeros años en un pueblo galo, y tras el divorcio de sus padres regresó a México.

La relación con sus progenitores no es nada buena y, hasta la fecha, no sólo está distanciado de ellos, sino también tiene un gran resentimiento hacia ellos.

Una vez que se divorciaron sus papás, Pascal no volvió a tener contacto con su padre, pero a la edad de 18 años decidió regresar a Francia para buscarlo, pero quedó muy decepcionado en el encuentro.

“Lo fui a buscar a Francia y descubrí que es una persona que no es con la que quiero estar, era complicada, sola, con problemas de alcohol… tiene un problema de misoginia”.

Durante el acercamiento, su padre hizo unos comentarios negativos a la novia del atleta, lo que marcó la ruptura total y definitiva con él.

“Pinté mi raya… me acerqué a darle un beso y se quitó, entonces le dije que era la última vez que lo veía en mi vida…”, dijo.

La relación con su madre no es diferente, pues reveló que actualmente está internada en un hospital psiquiátrico que él mismo paga, y reveló que después de su primera participación en “Exatlón” recibió una demanda por parte de su ella.

“Perdí mucho contacto con ella… como que se dio cuenta que me estaba empezando a ir mucho mejor en mi vida y de cierta forma necesitaba llamar la atención”, indicó.

Infancia dolorosa

Nadaud tenía seis años de edad, cuando regresó a México tras el divorcio de sus padres y tuvo que crecer al lado de su abuela materna y el esposo de ella, esto sólo sería el inicio del infierno.

Por primera vez, el excompetidor de “Extalón” abrió su corazón y reveló públicamente que sufrió abuso sexual por parte del esposo de su abuela materna por cuatro años consecutivos, y no reveló nada hasta la muerte de él.

“La pasaba muy mal… ni siquiera era mi abuelo, no lo puedo describir, no es un dolor físico. Es un dolor que te comprime, te sofoca, te abruma. Es difícil expresar un dolor de este tipo».

El proceso por el que pasó Pascal fue muy duro, pues en algún momento pensó en quitarse la vida por tanto sufrimiento.

Cuando decidió hablar nadie le creía, y hasta su hermana sufrió porque rompió con la imagen del “abuelo perfecto” que ella tenía del depredador de su hermano.

A pesar de que su abuela nunca se enteró de los abusos de su pareja hacia él, cuando ella murió se disculpó con él por la forma en que lo trató cuando era niño.

Pascal admitió que hasta el día de hoy es un dolor que sigue presente, culpa a su madre de haberlo abandonado y dejarlo en la boca del lobo, pero no deja que su pasado interfiera en su presente.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último