Actualmente, se sigue debatiendo esa línea entre el machismo y el feminismo; sin embargo, varias mujeres se han apoderado del mundo del entretenimiento, y prueba de ello son las más recientes producciones de Netflix.
PUBLICIDAD
La gala de los Golden Globes 2021 fue, sin duda, la prueba fehaciente del papel que están jugando las plataformas de streaming desde la llegada del COVID-19, y con ellas las grandes estrellas de Netflix que se han convertido en todas unas referentes.
Cabe resaltar que no se trata de un desplazamiento del género masculino ni mucho menos, pero varias actrices, tanto legendarias como actuales, han sido empoderadas en grandes producciones.
“Gambito de Dama”
A pesar de tener poco menos de 10 años de carrera artística, Anya Taylor-Joy se ha convertido en toda una referente de empoderamiento femenino, por su papel en la recién premiada por los Golden Globes 2021: “Gambito de Dama”.
“Haría este proyecto una y otra vez. Gracias a todos los que han visto la serie”, fueron las palabras de la actriz al recibir su premio.
Sin duda alguna, “Gambito de dama” se ha convertido en una de las producciones contemporáneas más importantes de la historia, pues narra las vivencias, problemas y triunfos de una jugadora de ajedrez.
“A todos los chicos de los que me enamoré”
A pesar de ser la tipica comedia romantica juvenil, su protagonista Lana Condor dio un duro mensaje a las nuevas generaciones en la última parte de la saga de “A todos los chicos de los que me enamoré”.
La película fue estrenada el pasado 12 de febrero, a través del monstruo del streaming, y ha recibido muy buenas críticas.
PUBLICIDAD
¡¡¡SPOILER ALERT!!!
La película trata de la decisión que tiene que tomar “Lara Jean”: seguir al amor de su vida o conquistar sus sueños, y se decide por la segunda, aunque eso ponga en tela de juicio su relación.
Dicho mensaje ha sido muy aplaudido por varios movimientos feministas, ya que enseñan a los adolescentes a seguir sus sueños y no poner a nadie por encima de ellos.
“Emily in Paris”
Muy al estilo glamuroso de “Gossip Girl”, la actriz estadounidense, Lily Collins, llevó a todos los televidentes a la capital francesa, para demostrar que una mujer se puede apoderar de una de las agencias de publicidad parisinas más importantes.
A pesar de ser una serie romántica, está muy lejos de los cuentos de hadas, pues lo mejor que refleja esta producción de Netflix es que el trabajo duro tendrá las las mejores recompensas en el futuro.
“Descuida, yo te cuido”
A lo largo de la plataforma, se han visto varias producciones de atracos, tal es el caso del fenómeno español “La casa de papel”, donde la cabeza del plan es un hombre, la pregunta es ¿por qué no una mujer?
La respuesta está con la más reciente película de la mexicana Eiza González, en compañía de Rosamund Pike y Peter Dinklage, donde dos mujeres desfalcan a varias personas de la tercera edad.
A pesar de que el tema es cuestinable por tratar así a personas vulnerables, es importante resaltar el papel que pueden jugar dos mujeres en temas como atracos y desfalcos.
“Bridgerton”
A pesar de ser una producción de época, con algunos de los clichés del matrimonio y la mujer como ama de casa, esta nueva versión de “Gossip Girl” ha dejado a más de uno con la boca abierta.
Lo mejor de todo no son los impresionantes vestidos que se usaban en la era victoriana, sino el papel que jugó su protagonista “Daphne Bridgerton”, interpretada por la actriz Phoebe Dynevor.
A pesar de querer un matrimonio y familia, la joven luchó toda la trama por conseguir su propia vida, a pesar de lo que su hermano o familia dijeran.
Pero, sin duda alguna, fue otra de las “Bridgerton” quien se llevó el amor de la comunidad feminista, y ésa fue “Eloise”, interpretada por la actriz Claudia Jessie.
A pesar de ser la hermana menor, “Eloise” veía la injusticia de esa época, donde la mujer no podía estudiar ni aspirar a nada más que no fuera un matrimonio.