Entretenimiento

Mictlán: El videojuego en náhuatl que muestra el inframundo mexica

El proyecto espera recrear los nueve niveles que se encuentran en el inframundo mexica, que se deben recorrer para descansar en paz.

Mictlán: El videojuego en náhuatl que recorre el inframundo mexica
Mictlán: El videojuego en náhuatl que recorre el inframundo mexica Mictlán: El videojuego en náhuatl que recorre el inframundo mexica

¿Se imaginan un videojuego con la acción de Dante’s Inferno o God of War, pero que combine la riquísima historia y tradiciones de las culturas prehispánicas de México?

PUBLICIDAD

Sólo de pensarlo suena increíble. ¿No lo creen?

Pues la buena noticia es que está más cerca de lo que pudiera parecer.

Mictlán, a recorrer el inframundo

Llevará por nombre el de “Mictlán: An Ancient Mythical Tale” y estará disponible en todas las consolas de última generación.

En el mundo y cosmovisión de los mexicas, el Mictlán o el país de los muertos es el sitio a donde van las almas de los guerreros caídos en combate o lo que mueren por causas naturales.

Este inframundo se encuentra compuesto por nueve regiones, que los espíritus deben recorrer para encontrar su descanso final en la eternidad.

Todo lo anterior pretende ser narrado en el videojuego que se encuentra aún en fase de desarrollo.

PUBLICIDAD

El proyecto es creado por el cineasta Guillermo Alarcón, oriundo de la Ciudad de México, que quiere enfocar el trabajo en mostrar a las culturas prehispánicas al mundo.

“Mictlán está enfocado en el centro del Valle de México y sus culturas: chichimecas, teotihuacanos, tlaxcaltecas y mexicas”, dijo en entrevista con Verne.

El ambicioso trabajo cuenta con cerca de 50 creativos de Meta Studios, con sede en Tokio, que fue fundado por el mexicano en la década pasada.

“La cosmovisión de las culturas mesoamericanas es fascinante y se refleja en cómo veían la vida después de la muerte. El viaje que se hace al más allá está representado por niveles, algo que es fácil de trasladar a un videojuego”, indicó.

En náhuatl

Además de que se espera mucha acción y diversión, mientras se conoce el inframundo según los mexicas y las culturas prehispánicas, uno de sus puntos más llamativos es que los protagonistas de la historia narran en lengua náhuatl. Aunque tendrá subtítulos en inglés o español.

“Es muy importante que si queremos representar bien a estas culturas, empecemos por la lengua”, dijo Alarcón.

Para realizar el proyecto, el creativo y su equipo de trabajo han hecho una campaña de fondeo colectivo en Kickstater. “Queremos hacerlo abierto para escuchar a los usuarios y obtener su retroalimentación antes de lanzarlo a consolas”, aseguró.

Pero eso no es todo. El cineasta tiene consigo el apoyo de grandes personajes de la cultura mexicana como Roco Pachukote, líder y vocalista de La Maldita Vecindad, quien prestará su voz para uno de los personajes.

Aunque Alarcón aún no tiene una línea narrativa establecida, tiene claro que el videojuego contará con tres personajes principales. “La idea es que uno de los personajes será un guerrero, otro será un español, que dará una visión totalmente distinta, y un tercero será una mujer, también guerrera”, dijo.

La creación del proyecto coincide con el aniversario número 500 de la caída de México-Tenochtitlán, un suceso que para el creador del juego es un motivo especial para acercarse a las raíces de las culturas del centro de México.

“Obedece a un sentimiento de reencontrarnos con nuestras raíces, sobre todo cuando prevalecen los movimientos sociales que están en contra del racismo y el clasismo”, comenta.

El esperado juego de video estará disponible en consolas como PlayStation, Xbox y Switch, y se espera que salga al mercado el próximo año.

Pero, mientras llega, los gamers pueden darse una idea de qué va a tratar el proyecto. En las redes sociales de Mixtlan The Game hay la posibilidad de apreciar algunos bosquejos, tomas y niveles de los que tratará el juego.

Ahora la pregunta es: ¿Quién será capaz de entrar al Mictlán y todo el misticismo que lleva el inframundo de la mitología mexica?

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último