“La Doña”, María Félix, eligió a los amores de su vida, por lo cual fue cuatro veces al altar. Te contamos quienes fueron los grandes amores de “la mujer más bella del mundo” como también fue conocida.
María Félix fue una mujer de temple y carácter, una de sus frases más icónicas es «Nunca he querido a nadie como me quiero a mí misma. Entonces, nadie ha podido hacerme sufrir». Evocando el amor propio antes que el amor por otra persona. La actriz mexicana estuvo casada con Enrique Álvarez, Agustín Lara, Jorge Negrete y Alex Berger, sin embargo hubo más enamoramientos a lo largo de su vida.
PUBLICIDAD
Los amores de María Félix
Enrique Álvarez Alatorre
La pareja se casó el 10 de enero de 1931. La joven María Félix era menor de edad en ese momento, tan solo tenía 17 años y Enrique 19 años. Hacía ocho meses de haberse conocido en una fiesta de disfraces en Guadalajara. Su esposo trabajaba en la firma de cosméticos Max Factor. A los tres años de casados María Féliz queda embarazada de gemelos, sin embargo en el parto sobrevivió uno, su primer y único hijo, Enrique Álvarez Félix, nacido en 1934. Reseñó Estate of María Félix.

Tras compartir ocho años de relación María y Enrique se separan en 1937. «La Doña» se va a vivir a Hermosillo, luego de cuatro años regresa a la Ciudad de México con su hijo Enrique. En su regreso lleva al niño a ver a su padre y en una de las visitas, Enrique Álvarez lo secuestra y se lo lleva a vivir con él a Guadalajara. Uno de los peores momentos que vivió la actriz mexicana a tan corta edad.

Agustín Lara
Esta historia de amor hizo suspirar a todos los mexicanos en 1943. María Félix y Agustín Lara se conocieron al cruzar un par de miradas en el Bar California en la Ciudad de México y un tiempo después se vieron en una fiesta de la socialité mexicana a la que fue invitada por Jorge Pasquel, amigo al que siempre acompañaba a las fiestas.
El 24 de diciembre de 1945 Agustín y María se casaron en Acapulco. Lara como regalo de bodas le dedicó dos canciones: “María Bonita” y “Humo en los ojos”. La relación solo duró dos años, para ese momento María ya empezaba a hacerse reconocido al haber rodado tres cintas: “El Peñón de las ánimas” (1941), “María Eugenia” (1942) y “Doña Bárbara” (1943).
A pocos meses de haberse casado, Agustín Lara hizo algo de gran valor para María Félix, el compositor mexicano fue recuperar a su hijo Enrique que hasta la fecha seguía secuestrado por su padre.

PUBLICIDAD
Carlos Thompson
María Félix luego de vivir una temporada en España, donde rodó varias películas, regresa a México e inicia una gira artística por Centroamérica y Sudamérica. En 1952, llega a Argentina donde crea una amistad con Eva Perón, es ahí donde conoce al actor argentino Carlos Thompson. Su duración en Argentina fue de cuatro meses, María Félix recibe una llamada del director Emilio “El Indio” Fernández, para proponerle su regreso a México con la película: “El rapto”, la actriz aceptó y dejó a Thompson prácticamente en planes de casarse.

Jorge Negrete
Félix y Negrete se conocieron en el rodaje de la película “El peñón de las ánimas”, en 1942. En ese momento, Jorge Negrete vivía con Gloria Marín, actriz a quien María Félix le había “quitado” el protagónico de la película. El 18 de octubre de 1952 se celebró la boda entre Félix y Negrete, la primera en ser un show mediático en la televisión mexicana y también la primera en transmitirse; fue llamada, “la boda del siglo”
Algunos de los invitados fueron Frida Kahlo, Diego Rivera, Emilio “El Indio” Fernández, los Hermanos Soler y la actriz Columba Domínguez.
Jorge Negrete le obsequió como regalo de bodas un collar de esmeraldas, una de las joyas emblemáticas que conservó la actriz a lo largo de su vida. Esta vez el fin de la relación no fue por polémicos problemas, luego de 11 meses de matrimonio, Jorge Negrete falleció a sus 42 años de cáncer.

Alexander Berger
Alexander Berger fue un banquero francés, en 1956 se casaron en París y su relación duró 18 años. La pareja vivió tanto en Francia como en México. Se conocieron en una fiesta en la Embajada francesa, en ese momento María seguía casada con Agustín Lara, quien había sido invitado a cantar en la fiesta. Años después, tras la muerte de Jorge Negrete, en 1955 Félix y Berger se reencuentran en el bar “Siluetas” en Francia; casándose tiempo después.
Se dice que la relación con Berger forjó la aún más la sofisticación y personalidad de “La Doña”. Al estar en pareja, refinó su gusto por las joyas y las obras de arte del siglo XVIII y XIX. Gracias a la visión empresarial de su esposo, la actriz compra 87 caballos y logra una concesión en el transporte colectivo de la Ciudad de México. Él le regaló la casa donde ella falleció ubicada en Hegel 610, Polanco.
En 1974 Alexander Berger fallece de cáncer de pulmón en París. María Félix estuvo internada ocho meses por una severo cuadro de depresión por la gran pérdida de su esposo.

Antoine Tzapoff, la última pareja de María Félix
El pintor francés fue el último amor de «La Doña», siendo 28 años más joven que ella. La relación duró 19 años. Ambos compartían la pasión por la pintura y la decoración. De hecho, Tzapoff se encargó de la decoración de la casa de Cuernavaca de María Félix.

Con información de Martha Debayle.
Te puede interesar: