Entretenimiento

Éxito fugaz: los artistas más famosos que pasaron al olvido

Muchas de sus canciones son recordadas décadas después.

artistas

Sus temas causaron sensación en los ránking musicales. Pusieron a bailar a todo el mundo con sus canciones y actuaciones pero en poco tiempo desaparecieron de los escenarios dejando sus éxitos en el recuerdo.

Los del Río: La famosa agrupación española que sorprendió con sus baile a «La Macarena», fue una de las más exitosas en los noventa. No había lugar o emisora donde no sonara el pegajoso tema del cual además surgió una divertida coreografía.

La canción incluso llegó a sonar en eventos políticos como la campaña presidencial de Bill Clinton en Estados Unidos y en una de las fiestas deportivas más importantes ese país, el Super Bowl.

Tras este éxito, los hermanos Antonio Romero Monge y Rafael  siguieron trabajando en la música aunque sin lograr otro éxito como «La Macarena». En 2015 lanzaron un nuevo disco, El pueblo con sus ídolos, y realizan sus musicales en su natal España. Una de sus actividades benéficas favoritas es amenizar las fiestas de Navidad en los asilos de Sevilla.

Michel Teló: El brasileño interpretó el exitoso tema «Ai Se Eu Te Pego», que llegó a posicionarse como el sexto más popular a nivel mundial. Luego de que el futbolista Neymar celebró uno de sus goles bailando al ritmo de la canción, no hubo sitio donde no se escuchara.

Teló, quien llegó a admitir su sueño de cantar con la colombiana Shakira, es considerado uno de los artistas más influyentes de Brasil. Participó además como couch en el reality La Voz para ese país, junto a Carlinhos Brown.

Melody: Su nombre está vinculado a una canción que no ha dejado de sonar en eventos y celebraciones a nivel mundial, «Rumbera». Imposible no bailarle este tema con solo escucharlo, así como otros éxitos que la catapultaron a la fama incluyendo «De pata negra».

Convertida en toda una mujer, Melodía Ruiz, ha incursionado en la actuación y en el modelaje, también en el mundo del diseño de modas. Su canción más reciente, «Parapapá», fue uno de los más escuchados en España, y posiblemente incluido en el disco que prepara para este año.

«El General», cuyo nombre real es Edgardo Armando Franco​, fue uno de los artistas más escuchados en la década de los noventa. Vestido de uniforme el rapero panameño puso a bailar a todos con éxitos como «Tu Pum Pum» y «Te ves buena».

En 2004 se retiró de los escenarios, para dedicarse a ser Testigo de Jehová. El cantante incluso ha criticado las letras de aquellas canciones que popularizó en la década de los 90 y que siguen sonando en las fiestas y eventos.

«El éxito me llegó muy joven», dijo el panameño en una entrevista pasada donde admitió la ansiedad que le causó la fama. También dijo estar arrepentido de haber interpretado esas canciones, «un trofeo de Satanás».

Son by Four: el dúo integrado por Ángel López y Luis Damón. Su tema «A puro dolor» marcó récord en el top de las canciones más escuchadas, y dio la vuelta al mundo musicalizando telenovelas como «Mis tres hermanas» en Venezuela.

Tras su éxito, sus integrantes decidieron cambiar el estilo y dedicarse y componer música cristiana con tres discos entre ellos Aquí está el cordero (2007) y Católico soy (2011). Su vocalista más conocido, Ángel, ha realizado varias colaboraciones musicales y apareció en Disco de Oro de TV Azteca.

Al ritmo de abanicos y zapatos puntiagudos, los españoles de Locomía, revolucionaron los escenarios en la década de los ochenta. Xavier, Luis, Gard y Manuel sorprendieron contoneándose al ritmo de Locomía y Rumba Samba Mambo.

En 1992 decidieron separarse. Años después varios de sus integrantes anunciaron un reencuentro que no tuvo mucho éxito, también han intentado revivir a la agrupación sin la aceptación esperada.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo Último


Te recomendamos