Entretenimiento

Las funciones escondidas en Spotify que mejoran la experiencia

Colocada como el servicio de streaming de música más popular, Spotify tiene funciones que no todos los usuarios saben que existen.

Foto: YouTube

De acuerdo con los datos ofrecidos por Spotify en octubre de 2020, la plataforma de streaming de origen sueco cuenta ya con 320 millones de usuarios activos en todo el mundo, lo que la coloca en la cima de la pirámide de las aplicaciones de música.

PUBLICIDAD

Del total de usuarios en todo el mundo, 144 millones premium, de pago, y 185 millones disfrutan el servicio sin costo, pero con publicidad, por lo que los siguientes trucos pueden mejorar la experiencia.

Calidad de la música y descargas

Las funciones escondidas en Spotify que mejoran la experiencia

Aunque la plataforma de origen sueco todavía no se suma a las opciones de música Hi-Fi en streaming como Tidal o Amazon Music HD, sí ofrece la posibilidad de modificar la calidad del audio.

Si los usuarios quieren escuchar música con la mejor fidelidad posible es muy sencillo: sólo se necesita ir a ajustes y seleccionar entre los 4 tipos de calidad disponible, tanto para la reproducción Wifi como por datos móviles y para descargas en los dispositivos.

Ahorro de datos

Las funciones escondidas en Spotify que mejoran la experiencia

Para esos usuarios que tienen un paquete de datos limitado y no quieren dejar de escuchar música en streaming desde Spotify, es muy fácil activar la herramienta de “Ahorro de datos”.

Sólo es necesario entrar a configuración y posteriormente activar la opción de “Ahorro de datos” que aparece como primera opción en los ajustes.

Es importante mencionar que cuando se activa esta función la calidad de la música baja automáticamente hasta los 24 kbps y se desactivan los Canvas del artista.

PUBLICIDAD

Mostrar canciones que no se pueden reproducir

Las funciones escondidas en Spotify que mejoran la experiencia

Aunque para la mayoría puede parecer una función sin utilidad, la realidad es que puede dar mucha paz mental.

Spotify no es el servicio con la biblioteca de música más grande del mercado, pues según los últimos datos ofrecidos por la propia compañía en 2019, el catálogo se compone de más de 35 millones de canciones.

Mientras que su competencia directa como son Amazon Music o Apple Music presumen ya 70 y 60 millones de canciones respectivamente.

A esto se suma que el catálogo varía en cada país, por lo que a veces una canción que en algún momento se reprodujo puede desaparecer en un futuro y sin previo aviso.

Al activar esta función se permite ver cuáles son esas canciones que están en la biblioteca, pero no se pueden reproducir en los países por una cuestión de derechos o contratos.

Normalizar el volumen

Las funciones escondidas en Spotify que mejoran la experiencia

No todos los servicios de música en streaming cuentan con esta opción y la verdad es que activarla mejora mucho la experiencia de uso.

Es probable que muchos usuarios les ha pasado que escuchan la música con un volumen ligeramente alto y haya canciones que casi les revienta el tímpano debido a que no tienen regulado el volumen.

Al activar esta función se igualará el volumen de todas las canciones y la reproducción multimedia será mucho más placentera y sin problemas.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último