Sam Brodsky / MWN
PUBLICIDAD
Un nuevo estudio de la Universidad de Abertay en Dundee, Escocia, sugiere que las mujeres que no usan maquillaje son percibidas como “mejores líderes” que aquellas que sí lo usan.
Así es como trabajó el estudio: 168 personas fueron consultadas, con fotos de dos mujeres, una con maquillaje y otra sin maquillaje, quién creían que era “mejor líder”. Además, fueron invitados a indicar “cuán mejor” era una líder que la otra.
El maquillaje fue descrito como “para una salida social de noche” y fue aplicado a la cara de las mujeres vía computacional, con un 50 por ciento y un 100 por ciento (un poco de maquillaje y mucho maquillaje). En cada una de las 16 imágenes mostradas, una de las mujeres siempre estaba sin maquillaje. En cuanto a las mujeres que sí tenían maquillaje, algunas la mitad lo tenían aplicado en un 50 por ciento, y la otra mitad en un 100 por ciento.
Los resultados
Los resultados de este estudio revelaron que tanto mujeres como hombres perciben a las mujeres maquilladas de “noche social” (al 100 por ciento) como con menos habilidades de liderazgo que aquellas que no estaban maquilladas.
En comparación, las mujeres que tenían un poco de maquillaje aplicado (al 50 por ciento) fueron percibidas como mejores líderes que sus contrapartes sin maquillaje.
PUBLICIDAD
«Independientemente del sexo o la etnia del participante, el maquillaje utilizado para una ‘noche social’ tuvo un efecto negativo en las percepciones sobre la capacidad de liderazgo de las mujeres», dice el estudio de maquillaje, realizado por los investigadores Esther James y Shauny Jenkins y dirigido por el Dr. Christopher Watkins. Pero el estudio también sugiere que «una mejora sutil en la coloración facial a través del maquillaje puede tener efectos positivos sobre cómo se evalúa a las mujeres dentro del entorno empresarial».
«Lo importante a tener en cuenta con esto es que un trabajo posterior podría considerar diferentes estilos de maquillaje y si la manipulación del estilo y la intensidad del maquillaje conduce a diferentes hallazgos (por ejemplo, un aspecto más profesional)», dijo el Dr. Watkins a Metro. «La investigación no tiene la intención de promover un juicio de valor; depende de cada mujer cómo se sienta más cómoda. La intención fue simplemente demostrar lo que las personas, en promedio, pueden decir o hacer cuando les pides que indiquen sus primeras impresiones de otra gente”.
Pregúntate qué harías
Considera esto: ¿Te maquillarías para ir al trabajo igual que como para salir de noche? ¿Pasarías el mismo tiempo que pasas preparándote para una salir una noche al hacerlo para ir a trabajar?
Depende de la persona, por supuesto. Una editora de Metro dijo que usaría el mismo tipo de maquillaje para el trabajo si es que fuera una ocasión especial, y que normalmente usa una cantidad modesta de maquillaje por la confianza que eso le da. “Creo que es una forma adorable de expresarme”.
Al mismo tiempo, una diseñadora de Metro dijo que no tiene suficiente tiempo como para maquillarse como “para salir” antes de ir al trabajo, pero que sin al menos un “look natural”, siente que parece “más cansada” y se siente con menos autoconfianza.
De hecho, un estudio del 2017 realizado por la Harvard Medical School exploró lo que se conoce como “el efecto lápiz labial”, que es que el maquillaje puede darle a las mujeres más confianza y, de hecho, hacerlas sentirse más inteligentes.
Aquí está el resultado final: Más allá de la cantidad de maquillaje que uses, como una Mujer Maravilla de la sociedad, usa tu lápiz labial como quieras.