En tiempos de secuelas y precuelas, Danny Boyle ha hecho una muy buena continuación de la película noventera de culto “Trainspotting T2”. Nos encontramos con que 20 años después, los amigos yonquis Mark “Rent Boy” Renton (Ewan McGregor), Francis “Franco” Begbie (Robert Carlyle), Simon “Sick Boy” Williamson (Jonny Lee Miller) y Daniel “Spud” Murphy (Ewen Bremmer) han vuelto.
PUBLICIDAD
Hiciste la segunda parte de “Trainspotting”. Pero mucha gente no ha visto aún siquiera la primera, porque piensan que promueve el uso de drogas duras.
– No soy partidario de ellas. Estoy diciendo la verdad sobre los adictos a las drogas, mostrando la vida a través de sus ojos. Es súper fácil ponerse en una posición moralista: las drogas son malas, la gente buena no las usa. Pero la verdad es que muchos están consumiendo sustancias por muchas razones distintas. A veces, se remiten al plano emocional. Esto está conectado con la humanidad desde el principio de nuestra existencia. La película muestra cómo la gente se divierte, y así pagan por ellas. Pero no todos, porque no ocurre en la vida. Por ejemplo, en mi juventud consumí drogas y sobreviví. De acuerdo a los moralistas, debería haber muerto como muchas estrellas del rock, como Keith Richards (guitarrista de The Rolling Stones), quien tiene 73 años. Usualmente, cuando la gente habla sobre los drogadictos, lo hacen victimizándolos o demonizándolos. Pero son personas como cualquier otra.
Entendí la idea centrar de la segunda parte, que es algo así como “los tiempos cambian, pero las personas no”. ¿Es correcto?
– Eso es exactamente lo que quise decir. A todos nos gustaría decir que no somos el caso, pero desafortunadamente, las personas rara vez cambian, porque es realmente muy difícil. A veces te encuentras con un amigo después de muchos años, y no lo reconoces. Se ha convertido en una persona completamente diferente. Y después de cinco minutos de conversación te das cuenta de que alguna secta religiosa ha lavado su cerebro. Pero también es temporal. Todos tratamos de aprendes de nuestros errores y de los ajenos, pero seamos honestos: no somos buenos haciéndolo. La historia se repite. Los hijos repiten los errores de sus padres. La segunda parte de la película es justamente sobre eso.
PUBLICIDAD
En teoría todo suena bien. Pero ¿realmente crees que no has cambiado en los últimos 20 años?
– ¡Me atrapaste! (Risas). Siempre parece que uno ha cambiado. Pero yo era duro, y he permanecido así. Es una necesidad para el director. Pero con mis hijos no puedo ser así; soy más flexible. Así que probablemente los hijos sean lo único que puede cambiar a una persona. ¿Tienes hijos? ¿No? ¡Tenlos!
El reencuentro con el elenco
Mark “Rent Boy” Renton no quería hijos. No pudo encajar en la vida moderna y volvió al pasado. Hay cosas en común entre tú y este personaje. “Trainspotting” es tu mejor película, y ahora vuelves a ella.
– Estoy de acuerdo contigo. Las cosas de las que has estado hablando están en un nivel superior. Reencontrarse con todo el equipo después de 20 años es muy raro. Muchos no se comunicaron en todos estos años. Los personas están juntos de nuevo. Y nosotros también. Es como una reunión de exalumnos.
Por ejemplo, por muchos años no habías hablado con Ewan McGregor (el actor se ofendió porque Boyle le pidió a Leonardo DiCaprio ser el protagonista de la película “La Playa”, del 2000 – N. del Ed.). ¿Fue difícil persuadirle para que participara en la secuela?
– ¡No! No hablamos por años, eso es cierto. Él estaba ocupado, y yo también pretendía estarlo. Pero lo eché de menos. Un par de años después, empezamos a hablar de nuevo. Él me ayudó muchó con la realización de “Slumdog Millionaire”.
Esta segunda parte hace referencias a la primera. Renton aparece en el retrete de nuevo, pero no se mete en él esta vez. ¿Alguna vez has tirado algo por el inodoro y después has intentado rescatarlo?
– (Risas) ¡Sí! Una vez estaba escribiendo un mensaje y hablando por teléfono. Era una mala idea… mi iPhone se cayó ahí. Lo saqué del retrete, lo puse en un vaso con arroz por 48 horas, ¡y volvió a funcionar!
¿Hay alguna posibilidad de que vuelvas a hacer secuelas; “Tranisnpotting 3” o la segunda parte de “28 Days Later”?
– Tengo una idea para la continuación de “28 Days Later”. Irvine Welsh no ha escrito la tercera parte de “Trainspotting”. Tiene un libro aparte que se llama “The Blade Artist”. Habla sobre el destino de Begbie. Pero no sería una secuela de “Trainspotting”. También podría ser una historia sobre qué es lo que pasa, cuando saben que el dinero ha desaparecido. Pero ¿para qué? No quiero decepcionar a la gente. El tiempo dirá si es que una tercera parte es necesaria.