Sergio Pérez está viviendo una de sus mejores etapas en la Fórmula 1, tras llegar a la escudería Red Bull.
PUBLICIDAD
El volante mexicano ha dado buenos dividendos al equipo austriaco, por lo que en las próximas semanas podría extender su relación contractual hasta 2022.
Sergio Pérez, el cuarto piloto mejor pagado de la F1
Llegar a una de las escuderías de mayor renombre en el Gran Circo ayudó al mexicano en el tema económico. De hecho, ya se colocó como el cuarto piloto mejor pagado de todo el serial.
El originario de Guadalajara, Jalisco, cobra una cifra cercana a los 20 millones de dólares, según lo publicado por la revista Forbes.
“Checo” se encuentra por debajo de Lewis Hamilton, volante del equipo Mercedes Benz, quien cobra un monto aproximado de 55 mdd, más siete extra que obtiene de bonos por objetivos cumplidos en la temporada.
La segunda plaza la ocupa el coequipero de Pérez, Max Verstappen, quien recibió un aumento por parte de Red Bull.
El neerlandés estará sumando a su bolsa una cifra que ronda los 42 millones de dólares, la cual podría aumentar si logra el título este ciclo.
PUBLICIDAD
En la tercera posición se encuentra el piloto español, Fernando Alonso, quien se mantuvo dos años fuera de las pistas de F1.
El veterano volante volvió con el equipo Alpine, en donde ganará un sueldo cercano a los 25 millones de dólares.
El próximo 1 de agosto se reanudarán las acciones en el Gran Circo, cuando se dispute el GP de Hungría.
Actualmente, Sergio Pérez ocupa la quinta posición en la tabla de pilotos, a nueve puntos de la tercera posición, puesto al que aspira el mexicano esta temporada.
Hamilton cruzó la línea
En la última fecha de la Fórmula 1, celebrada en Gran Bretaña, el equipo de “Checo” tuvo un fin de semana para el olvido, tras el incidente que tuvo Verstappen.
El holandés abandonó la carrera, luego del accidente que provocó Hamilton.
Para Pérez el comportamiento del británico fue desleal, ya que conectó el carro de su coequipero por la parte trasera, lo que provocó el descontrol del bólido.
Sin embargo, el azteca espera que en Hungría puedan sacarse la espina de la última rodada, para escalar posiciones en la clasificación general.
“Creo que fue muy al límite. Al final lo importante es que Max está bien y creo que se cruzó la línea bastante. Igual creo que Hamilton pudo tener una mayor penalización. Al final veníamos en puntos y podía terminar séptimo y decidimos ir por la vuelta rápida. Esperamos en Hungría mejorar y pelear por los lugares que debemos estar peleando. Es difícil ir al límite y evitar el contacto, pero lo importante es que Max está bien.