Cuando Joan Laporta llegó al FC Barcelona el club estaba inmerso en una crisis, que atacaba varios sectores.
Primero, las finanzas estaban por los suelos, con números rojos que explotaron con la pandemia provocada por el coronavirus.
La situación era tan grave que los altos mandos se pensaron la venta de Lionel Messi, el jugador que más ingresos percibe en el equipo.
FC Barcelona y el plan para reforzarse con tan sólo 10 millones de dólares
Además, la institución no estaba pasando un gran momento, principalmente con Messi empeñado en abandonar el equipo por la falta de un proyecto deportivo serio.
El astro argentino se enfrascó en una rivalidad con el antiguo presidente, Josep Maria Bartomeu, quien dejó un desastre en la institución blaugrana.
Leo declaró públicamente su deseo de abandonar el equipo, por lo que los focos rojos se encendieron en el club y la destitución de Bartomeu fue la decisión que dio un giro de 180 grados.
Josep Maria tuvo una gestión cuestionada en todo sentido, principalmente por los refuerzos, que dejaron al conjunto culé sin dinero; además, el rendimiento deportivo de varios futbolistas no fue el esperado.
🇳🇱 Bienvenido a la familia azulgrana 💙❤️
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) June 19, 2021
🎨 @_ZieDaen pic.twitter.com/VBb2Bq0hUX
El atacante brasileño, Philippe Coutinho, así como el centrocampista bosnio, Miralem Pjanić, fueron los que más quedaron a deber.
Entre los dos jugadores se tuvo una perdida económica cercana a los 200 millones de dólares. Estas compras tienen hoy al Barcelona ahogado, con los contadores trabajando a marchas forzadas para poder sanar las finanzas.
Ahora, con Laporta comandando la mesa directiva, la situación ha cambiado. Para empezar, Messi es prioridad, ante todo.
El argentino tiene que quedarse sí o sí, por ello Joan ha diseñado un plan, para presentarle un contrato que sea satisfactorio para ambas partes.
El presidente blaugrana entendió que el equipo necesita refuerzos, pero ha trabajado para que el gasto no sea elevado.
Memphis Depay era prioridad; sin embargo, los culés no estaban dispuestos a pagar los 50 millones de dólares que exigía el Olympique Lyon.
¡Hoy hemos vuelto a demostrar que somos más que un Club! Gracias a todos los socios y socias compromisarios por venir a la Asamblea, y darnos vuestra confianza. Y gracias a todo el equipo humano del Club por la organización. pic.twitter.com/HFoRsfF3oA
— Joan Laporta Estruch🎗 (@JoanLaportaFCB) June 20, 2021
Barcelona fue paciente, esperó el final de su contrato y hoy lo llevó al equipo sin pagar un solo centavo. Mismo caso es el que aplicó con Sergio Agüero y Eric García, ambos exjugadores del Manchester City.
Con el único que tuvieron que desembolsar dinero fue con Emerson, a quien repatriaron del Real Betis, por una cantidad cercana a los 10 mdd.
Laporta entendió que las arcas no tienen tanto dinero, pero que en lo deportivo el club necesitaba revolucionarse.
El presidente del FC Barcelona entabló un dialogo con Messi. Incluso, el argentino se bajará el sueldo para poder seguir en el conjunto blaugrana, y así tener un negocio redondo para la institución.
“Cuando digo que me he encontrado el club peor de lo que me esperaba es porque hay unos contratos que nos condicionan mucho. Los contratos existentes se pueden cambiar o reorganizar, y luego hay medidas más drásticas que no nos gustaría adoptar. Estamos intentando reestructurar toda la plantilla, nos hemos encontrado con unas grandes diferencias entre salarios, en un mercado que lo único que nos permitirá hacer será intercambios, trueques. Esto requiere tiempo, mucha habilidad y hacer muchos juegos malabares por aquí y por allá.