Christian Eriksen paralizó al mundo del fútbol, en el duelo que afrontó la Selección de Dinamarca ante su similar de Finlandia en la Eurocopa 2020, cuando se desplomó al césped sin razón alguna.
Los médicos ingresaron al campo de inmediato y le dieron primeros auxilios, pero el mediocampista del Inter de Milán tardó en reaccionar.
Christian Eriksen y los futbolistas que se desplomaron
La angustia llegó al Parken Stadion, luego de que Eriksen no respondía, pese a los intentos de los doctores, quienes tuvieron que utilizar un desfibrilador para reanimar al futbolista.
Los primeros informes no han arrojado un resultado concreto, pero el médico del conjunto danés relató que el mediocampista sufrió un paro cardiaco, que lo dejó en el pasto por algunos minutos.
Incluso, Casper Hjulmand comentó que Christian estuvo muerto por algunos segundos, y lo trajeron de vuelta gracias al masaje que le dieron a su corazón.
“Hemos hablado con el jugador un par de veces. Todavía está estable y, dadas las circunstancias, está bien. Seguirá en observación y las pruebas están bien, parece. A los futbolistas les causó una gran impresión que pudiéramos hablar con Christian. Está de buen humor y los jugadores le han hablado.
Hasta ahora, Christian Eriksen sigue internado y bajo observación, por lo que su futuro como futbolista profesional está en el aire, ya que varios expertos consideran que debería retirarse.
Iker Casillas
Esta no es la primera ocasión en la que un jugador de alto rendimiento cae desplomado al piso sin razón alguna.
El exguardameta de la Selección de España, Iker Casillas, vivió uno de los episodios más difíciles de su carrera el 1 de mayo de 2019.
Durante un entrenamiento con el Porto de Portugal, el cancerbero comenzó a sentirse mal. El médico el equipo supo de inmediato que era un infarto, por lo que dio primeros auxilios al futbolista y lo trasladaron a una clínica.
Con 37 años, Casillas dejó enmudecido al mundo del fútbol, ya que la noticia paralizó a los aficionados, quienes no creían que alguien con tan buena salud pudiera tener un incidente así.
Esta situación orilló a Iker a colgar los guantes un año y medio después, pues su salud fue prioridad sobre su camino como futbolista.
“Hice lo de todos los días, desayuné, me fui a entrenar. Tenemos la costumbre de dar dos vueltas al campo, ahí tengo una sensación durante muy poco, igual fue medio segundo no llega ni a eso, que tomas una bocanada de aire y te sabe diferente.
Antonio Puerta
Uno de los tragos más amargos que ha vivido el fútbol se dio el 25 de agosto de 2007. La Liga de España arrancó en una año, en el que el Sevilla se perfilaba como uno de los clubes favoritos.
El conjunto andaluz tenía entre sus filas a una joven promesa del balompié ibérico en el lateral izquierdo Antonio Puerta.
A la media hora de juego, entre Sevilla y Getafe, Puerta cayó desvanecido al piso, pero segundos después se levantó. Sin embargo, Antonio quedó sensible y volvió a desplomarse.
La angustia era evidente en los aficionados, con todo y que su equipo se llevó la victoria por 4-1.
Tres días después, luego de estar internado, Antonio Puerta perdió la vida, tras 60 horas en coma.
La causa médica sentenció una displasia arritmogénica del ventrículo derecho; es decir, un problema en el corazón que se detonó sin razón alguna.