La Copa América de Brasil 2021 se las está viendo negras. El campeonato ha estado en la línea de no disputarse, tras la negativa de varias selecciones por jugarlo.
PUBLICIDAD
Sin embargo, la Confederación Sudamericana de Fútbol ha dicho que el certamen se disputará sí o sí, por ello han diseñado un protocolo sanitario, con la finalidad de proteger a cada uno de los miembros que sea parte del torneo.
Será el próximo 12 de junio, cuando el silbatazo inicial dictamine el arranque de la competencia, con el duelo inaugural entre Brasil y Venezuela.
La Conmebol creará una “burbuja” por estadio, para que los equipos no tengan contacto con personas exteriores al certamen.
Estas serán las medidas sanitarias que se deberán seguir en la Copa América 2021
Incluso, cada selección deberá someterse a constantes pruebas de PCR, para descartar antes de cada encuentro la presencia del coronavirus.
El personal médico tendrá la obligación de cargar a un sitio web la información de los jugadores.
Con una anticipación de 24 horas, se deberá detallar el resultado de la prueba de hisopado nasofaríngeo, con la fecha de toma de muestra.
PUBLICIDAD
Durante los entrenamientos, sólo podrán ingresar a los inmuebles las personas que pertenezcan a la delegación, por lo que no se permitirán visitas ajenas a la competencia.
Al finalizar la practica de las selecciones, personal especializado ingresará a las instalaciones para desinfectar los campos y todo lo que el equipo haya usado.
De hecho, sólo se dispondrán de cinco estadios, para evitar ampliar más el territorio y que los jugadores tengan que viajar por el país.
“Una vez más, vale la pena recordar que en este momento de preocupación por la pandemia de COVID-19, la Conmebol diseñó un protocolo sanitario que actualmente tiene una efectividad superior a 99 %. Es la única organización civil del planeta que realiza una campaña de vacunación para todos sus integrantes, jugadores, árbitros, entrenadores y asistentes.
Otro de los puntos a seguir, son las reglas que se deben llevar por partido. Los jugadores no podrán escupir o sonarse la nariz durante los partidos. Incluso, besar la pelota quedará prohibido, pese a que muchos futbolistas lo hacen en sus festejos de gol.
Además, los atletas no podrán intercambiar sus playeras, banderines o cualquier elemento que ponga en riesgo el protocolo de la Conmebol.
Suspenderán juegos si se agrava la situación
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, aseguró que, si la situación sanitaria empeora en la ciudad, buscarán la manera de suspender la competencia, ya que la prioridad es el estado de salud de los habitantes.
Los encuentros de la competencia se celebrarán sin público, gracias a un decreto que estableció el gobierno.
La Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol, no tuvieron contacto con las autoridades de Río, situación que causó la molestia de los mandatarios.
Es por ello que, de aumentarse los problemas de pandemia, buscarán frenar la celebración del certamen.
“Me imagino que se están guiando por un decreto en vigor en la ciudad, que permite la práctica de partidos de fútbol sin público. Lo que está en vigor hasta el 14 de junio es eso. No sé ni cuándo se celebran los partidos de la Copa América en Río, pero si la situación por casualidad se agrava y el decreto cambia, se acabó y se cancelarán todos los partidos que se deban jugar en esta sede”.