Deportes

Psycho Clown y los luchadores que consiguieron máscaras valiosas

El heredero de la dinastía Alvarado se volvió inmortal, cuando le quitó la identidad a la leyenda de los encordados, Dr. Wagner Jr.

Psycho Clown
Twitter

La carrera de Psycho Clown ha tenido altas y bajas, pero, sobre todo, momentos memorables que hoy lo posicionan en la historia de la lucha libre nacional.

PUBLICIDAD

Ser parte de una dinastía pareciera ser una catapulta importante para posicionarse en el mundo del pancracio; sin embargo, representa una jerarquía histórica que le da el valor agregado por tener un apellido.

Psycho Clown y la noche que le arrebató la máscara a Dr. Wagner Jr.

Si hay que enmarcar un momento que cambió para siempre su carrera fue la noche del 26 agosto de 2017, cuando enfrentó a su destino y le quitó a Dr. Wagner Jr. su máscara, poniendo fin a una rivalidad que lo proyectó a la idolatría, pero que también lo hizo ganar muchos detractores.

“Aquella lucha cambió muchas cosas, la mentalidad de mucha gente. Cimbró mucho la caída de un grande, como Dr. Wagner, siempre le tendré mucho respeto porque es de los luchadores que mantiene vivo este deporte.

«En ese momento supe que era el principio de todo lo que quería hacer. Ganar esa gran máscara y ganársela a un grande, después de tantas luchas que tuvimos, tanta sangre derramada. Ganar ese día me enfrascó más a mi mentalmente, me hice más disciplinado, porque tenía que demostrar por qué le gané a un grande y demostrarme a mí, a mi familia y a mis fanáticos”.

Lidiar con la enemistad de mucha afición pareciera ser un impedimento para crecer como esteta. Sin embargo, Clown lo tomó con sabiduría y canalizó los abucheos para transfórmalos en trabajo, dedicación e ímpetu por salir adelante, pues quiere seguir haciendo historia.

“Después de que vencí a Dr. Wagner estaba consciente de que medio México se me iba ir encima, porque derroté a un grande; sin embargo, eso me motivó más a mejorar en todos los aspectos. Pienso que a veces me pasa lo que le sucede al América (ser odiado y amado).

Alcanzar sus metas y trascender en el mundo de la lucha libre tiene un punto de partida.

Y es que cuando Psycho era niño vio luchar a su padre, Brazo de Plata, quien se convirtió en una inspiración para querer seguir sus pasos y continuar el legado de la familia Alvarado, aunque el capitalino es claro y humilde, pues asegura no ser una figura inalcanzable.

“Amo el deporte, amo la lucha libre, desde niño la adoraba. Siempre he respetado y defendido el nombre de la lucha. Cuando veía a mi papá en una Arena y que la gente coreaba su nombre, que con un dedo la gente enardecía, se me enchinaba la piel, y siempre me propuse que un día iba a lograr lo mismo.

Otros luchadores que se quedaron con legendarias máscaras

Atlantis

PUBLICIDAD

Atlantis ha cobrado varias víctimas a lo largo de su carrera como profesional, y el luchador de “otro nivel” fue uno de ellos.

En la función del aniversario 81 del Consejo Mundial de Lucha Libre, la pelea estelar la protagonizaron las leyendas del pancracio azteca.

Último Guerrero se rindió ante la llave maestra del ídolo de los niños.

Una de las dinastías más reconocidas en el mundo de la lucha libre es la de los Villanos.

Sin embargo, Atlantis volvió a hacer de las suyas y despojó de su elástica al Villano III, durante la función de Homenaje a Dos Leyendas.

El 17 de marzo del año 2000, la Arena México vivió uno de los combates más sangrientos en su historia.

Incluso, las reglas fueron diferentes, por lo que en una caída se definió al ganador de la contienda.

Villano V

El aniversario 75 del CMLL significó la velada en la que el mítico Blue Panther perdió la máscara ante el Villano V.

Dos de las escuelas más importantes en la lucha libre mexicana se vieron las caras en el cuadrilátero; la función fue espectacular y la derrota para una de las leyendas fue inminente.

Bajo el conteo de tres, Villano V salió victorioso, por lo que se llevó a su colección una de las máscaras más valiosas de la historia.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último