Deportes

¿Cuánto valen los futbolistas mexicanos que juegan en Europa?

Lozano, Jiménez y Jesús Corona brillan en el Viejo Continente por sus grandes actuaciones, por lo que son los aztecas más destacados.

Mexicanos en Europa
Twitter

A lo largo de los años, México se ha convertido en un país que exporta cada vez más jugadores a Europa. De hecho, los futbolistas de este país han llegado a los mejores clubes del mundo.

PUBLICIDAD

Ahora, los equipos del Viejo Continente tienen más elementos aztecas más en el radar, por lo que ahora salen más jóvenes.

El último deportista que dio el salto al charco fue Gerardo Arteaga, quien pertenece al Genk de la Liga de Bélgica.

El lateral izquierdo de 22 años le costó poco más de cuatro millones de dólares al conjunto belga, un precio que está por debajo de las cifras comunes en Europa.

Arteaga ha rendido con creces, por ello otras instituciones de mayor peso ya le echaron el ojo.

Los mexicanos con más valor económico en Europa

Diego Lainez

El habilidoso mediocampista salió del América con tan sólo 18 años, tras haber deslumbrado a la Liga MX con su talento.

PUBLICIDAD

Lainez debutó en el Máximo Circuito con 16 años, por lo que de inmediato llamó la atención de varios clubes del Viejo Continente.

Cuando llegó la hora de hacer maletas, Diego tuvo varias ofertas, entre ellas una del Ajax de Holanda.

Sin embargo, el azteca sintió una corazonada y aceptó unirse al Real Betis de la Liga de España, en donde se reunió con el capitán de la Selección Mexicana, Andrés Guardado.

El joven mexicano no costó nada barato. De hecho, el conjunto verdiblanco tuvo que pagar una cifra cercana a los 18 millones de dólares.

Jesús Corona

El mediocampista del Porto FC está consolidado en Europa. Con 28 años, Jesús Manuel Corona es el hombre más importante de los Dragones, por lo que su valor en el mercado se ha cuadriplicado.

El conjunto portugués desembolsó poco más de 13 mdd al FC Twente de Holanda, en 2015.

Pero el gran desempeño del “Tecatito” ayudó a que su precio se elevará. Hoy, si cualquier club quiere hacerse de sus servicios, deberán pagar 35 millones de dólares.

En las últimas semanas, el Sevilla está pendiente de Corona, y podría recalar la próxima temporada en el cuadro español.

Héctor Herrera

El centrocampista del Atlético de Madrid, Héctor Herrera, llegó gratis a la institución española, tras un gran paso por el Porto de Portugal.

El valor de Herrera, cuando arribo al conjunto colchonero, era de 25 millones de dólares. Sin embargo, su poca participación lo ha hecho caer, además, tener 31 años hace que su valor en el mercado se deprecie.

Actualmente, “El Zorro” cuesta 11 mdd, un valor neutral para los mexicanos. En España se rumora que podría salir la próxima temporada, ante la poca actividad que le ha dado “El Cholo” Simeone.

Raúl Jiménez

Para el Wolverhampton de Inglaterra, Raúl Jiménez ha sido un negocio redondo. El delantero mexicano le costó poco más de 40 mdd.

Sin embargo, el bombardero azteca ha pagado con creces en el terreno de juego, ya que se convirtió en el hombre más importante de la institución.

Jiménez alcanzó una cifra récord en 2020, ya que sus grandes actuaciones lo catapultaron a valer cerca de 55 millones de dólares.

Pero la lesión, a finales de 2020, hizo que su valor se viniera para abajo, por lo que hoy su carta está tasada en 35 mdd.

Raúl renovó contrato hasta 2024, por lo que todavía tiene dos años más con los Lobos.

Hirving Lozano

“El Muñeco Diabólico” es el mexicano con mayor precio actualmente en todo el mundo. Hirving Lozano no sólo es el hombre a seguir del Tricolor, también es quien tiene la carta más alta en el mercado.

Sus grandes actuaciones en la Serie A han catapultado al “Chucky” a una cifra que ronda los 50 millones de dólares, por lo que es de los mexicanos más caros en la histora.

Nápoles quiere aprovechar esta situación, y es posible que el próximo verano salga del conjunto italiano.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último