La marca deportiva Adidas se ha caracterizado por ser una de las favoritas de los atletas, dada la tecnología y renovación que tiene año con año.
PUBLICIDAD
Hace algunos días, la empresa alemana sorprendió con su nueva campaña de ropa, al presentar una foto de la bailarina y coreógrafa de pole dance, Leila Davis, con las axilas sin rasurar.
La decisión de una fémina de depilarse o conservar el vello corporal se mantiene como un material inflamable; incluso, es un tema que ha causado polémica en redes sociales.
En la imagen mostrada por Adidas, Leila luce con vello en las axilas, con una pose intencionada para mostrar sus brazos.
Adidas y su campaña que provocó críticas en redes sociales
La directora creativa inglesa de la marca, Stella Mc Cartney, defendió el propósito de su campaña; incluso, Davis lamentó los insultos que recibió en internet, donde fue atacada por miles de usuarios que no concordaron con los ideales.
“Esto no se lo harían a un hombre y los niveles de desprecio que tienen hacia mí definitivamente se deben a que soy negra. Les pone enfermos que una gran marca nos dé a mí y a mis axilas peludas una plataforma”.
Confianza, inclusión, autenticidad, todos esos han sido los mensajes que ha valorado el público femenino con la publicidad, sobre todo, las seguidoras de la industria deportiva agradecieron la rebeldía que rompe con los estándares de belleza tradicionales.
Y es que, las diferentes firmas de ropa atlética muestran modelos clásicas, con el corte de belleza que los estereotipos han forjado a lo largo de la historia.
PUBLICIDAD
La intención de Adidas parece ser muy clara. Quiere la normalización de la imagen del cuerpo femenino, fuera de los pensamientos antiguos que no se identifican con el actual sentir de muchas mujeres.
“En Adidas, creemos que a través del deporte tenemos el poder de cambiar vidas. Y usar el poder transformador del deporte para el bien está en el corazón de lo que hacemos, ya sea con nuestros socios, a través de nuestros productos, nuestras acciones o las imágenes que transmitimos al mundo. El deporte es de todos y nos esforzamos por satisfacer las necesidades de los atletas y representarlos”.
Además, la colección presentada representa un golpe en la industria, ya que los materiales de las prendas “True Purpose”, diseñada por Stella McCartney, son ecológicos y se utilizó textil reciclado para la elaboración de los mismos.
La empresa alemana quiere normalizar el vello femenino
Depilarse o no es algo que cada mujer elige, pero esto es un hito que ha causado polémica a lo largo del mundo y de la historia; incluso, en algunas zonas de Europa es común que no suceda.
Esta no es la primera vez que una marca de ropa presenta modelos con axilas sin depilar; de hecho, hace algunos años, la empresa de ropa, Calvin Klein, hizo lo propio con unos diseños de ropa interior.
Todo fue con el mismo propósito: normalizar el vello femenino; incluso, varias modelos, actrices y cantantes han externado su pensamiento sobre el tema, asegurando que es un tabú que debe erradicarse.
Julia Roberts, una de las mujeres más famosas de Hollywood, fue motivo de criticas en 1999, cuando apareció en la alfombra roja de la cinta “Notting Hill” con las axilas sin rasurar.
Esto provocó el señalamiento de diversos medios de comunicación, al grado de sentirse acosada por estos temas de su vida personal; sin embargo, Roberts dejó de lado lo dicho y aseguró que esto se le resbaló al poco tiempo, pues ella es feliz así.
“Creo que no calculé bien el largo de la manga y no pensé que tendría que saludar, ni en cómo esa combinación acabaría dejando a la luz ciertas partes de mi cuerpo. No fue una declaración de intenciones como tal, sino más bien una declaración como ser humano de este planeta”.