Deportes

Fusión de Liga MX y MLS, un ambicioso proyecto millonario

Mikel Arriola, presidente ejecutivo del certamen azteca, sueña con transformar al fútbol mexicano y convertirlo en un campeonato más competitivo.

Liga MX
Twitter

Desde hace algunos meses, los directivos de la Liga MX, así como de la MLS, han estado trabajando en una fusión, con la firme intención de crear un certamen de mayor competencia.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la visión de los altos mandos también es incrementar las ganancias monetarias, con la expansión del balompié por dos países, buscando la atención de marcas internacionales.

Aunque el proyecto es a mediano plazo, la planeación ha comenzado a arrojar números; de hecho, el valor real de las dos ligas supera los mil 500 millones de dólares.

Y es que, en territorio estadounidense, el consumo de la Liga MX va en aumento año con año, gracias a la población latina que reside en Estados Unidos.

Fusión de Liga MX y MLS, un ambicioso proyecto que triplicaría las ganancias monetarias

Esto es uno de los principales factores que se está considerando, ya que la capacidad de consumo es siete veces mayor que en México.

“Va a ser un proceso de crecimiento permanente y el 2026 tendría que ser un año en el que se madurarán, o que se tuvieran efectos medibles, de que se aprovecharon los siguientes cinco años, digamos que el 2026 será un colofón. Sí, ya se habla de eso en los dos lados, se reconoce que hay una oportunidad para redimensionar las dos ligas en volumen, tamaños, si tu sumas la Liga MX y la MLS, estamos hablando que valemos mil 500 millones dólares, estaríamos en otros niveles.

La pandemia ha sido un factor determinante en la búsqueda de nuevas oportunidades, dada la crisis económica que está dejando.

Después del Mundial de 2026 se podría dar el nuevo proyecto deportivo entre México y EU

Los equipos de Primera División en México han tenido grandes perdidas económicas; incluso, no tener aficionados en las gradas los ha golpeado en un 35 por ciento de su ingreso anual.

PUBLICIDAD

Por tal motivo, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, está buscando oportunidades en otros mercados, incluyendo la opción de que el balompié azteca encuentre un nuevo canal de venta, pensando en la fusión con la MLS.

La Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá, México 2026 será la fecha idónea para iniciar la transformación, aunque, todo dependerá de los resultados que arroje el torneo internacional.

“Es muy alentador que el presidente de FIFA le dé tanta importancia a las dos ligas. Tomando en cuenta el fenómeno único del fútbol en el mundo, que bueno que el presidente de FIFA lo identifique, el hecho de que el futbol local sea consumido en otro país, como Estados Unidos. No hay ningún par de países, regiones, en donde se dé el consumo del fútbol en esos órdenes de magnitud.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último