La FMF, en conjunto con la marca deportiva Adidas, presentaron la nueva indumentaria alternativa que utilizará la Selección Mexicana los próximos años.
PUBLICIDAD
El anuncio se hizo con un comercial, en el que Henry Martín, delantero de las Águilas del América, mostró la playera que portará el conjunto azteca.
La casaca causó polémica en las redes sociales, al ser el color negro y rosa los protagonistas del jersey.
Desde hace varios años, la empresa alemana ha erradicado en algunos modelos el color verde de la playera estelar del Tri.
Estos son las camisetas más polémicas de la Selección Mexicana
Esto no ha sido del total agrado de los fanáticos, ya que consideran que la combinación verde, blanco y rojo, como los colores de la bandera de México, debería estar presente siempre.
A lo largo de la historia, la Selección Nacional ha tenido playeras que han generado polémica, por tal motivo hacemos un recuento de las que más quejas generaron en la afición azteca.
Copa América Uruguay 1995
ABA Sport tuvo la oportunidad de ser la marca principal del Tricolor, aunque hizo una de las indumentarias más extrañas que ha tenido el equipo mexicano.
PUBLICIDAD
Durante la Copa América de Uruguay 1995, el conjunto nacional portó una playera verde, la cual tenía una ‘M ‘gigante en toda la parte frontal, haciendo alusión a la primera letra del nombre del país.
Este modelo no gustó en absoluto, pues la ‘M’ invadía toda la playera, lo que hacía que se viera rara.
Para 1998, en la Copa del Mundo de Francia, ABA presentó uno de los jerseys más representativos del equipo azteca, la playera que tenía el calendario azteca, con la que Luis Hernández marcó uno de los goles más recordados de la justa veraniega, el tanto que dio el empate ante Holanda en la Fase de Grupos.
Garcis y la casaca de la Confederaciones
México ganó uno de los trofeos más importantes a nivel de selecciones en 1999, cuando se adjudicó la Copa Confederaciones.
Para esa justa, el cuadro mexicano portó la elástica de Garcis, la cual tenía el escudo de la Federación Mexicana de Fútbol difuminado en el fondo.
Esta playera no fue del agrado de los aficionados, pero será recordada por muchos años, ya que con ella Cuauhtémoc Blanco marcó el gol que le dio el título a México ante Brasil en la cancha del Estadio Azteca.
Mundial de Alemania 2006
Una de las marcas deportivas más importantes en la industria, fue la encargada de diseñar la indumentaria de México en la Copa del Mundo Alemania 2006.
Nike se encargó de los diseños; sin embargo, para los aficionados, la elástica verde fue insípida y hasta sencilla.
Y es que, la casaca tenía una ‘V’ en el pecho, con algunos dibujos que no resaltaron. Pese a que fue utilizada en un Mundial, fue una de las más criticadas que se le vio a México en un torneo de esa índole.
Corea-Japón 2002
Para el certamen de Corea-Japón 2002, el cuadro dirigido por Javier Aguirre utilizó una de las playeras más sobrias que ha tenido el Tricolor.
Sin embargo, Atlética, empresa encargada del diseño, sacó una edición especial como tercera casaca.
La marca presentó una elástica en color guinda, rememorando el color que México utilizó en la Copa del Mundo de Uruguay 1950.
Estados Unidos 1994
En el partido ante Italia, en la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, la Selección Mexicana jugó con una playera en color blanco.
Sin embargo, en los hombros tenía la simulación de unas alas de un águila, pero este no era tan claro.
Este diseño no gustó para nada a los fans del Tricolor, por lo que es una de las indumentarias menos recordadas en la historia de la Selección Mexicana.