Fútbol

La Liga MX y su preocupante carencia de goles

Las estadísticas espantan a cualquiera que sea amante de los balones en las redes, los festejos y los resultados abultados. Si buscan lo anterior, la probabilidad de que lo encuentren en el Guard1anes 2021 es muy reducida.

La Liga MX con la peor cuota de goles de los últimos años
La Liga MX con la peor cuota de goles de los últimos años La Liga MX con la peor cuota de goles de los últimos años

¿Qué es el gol sino el éxtasis completo? El momento máximo de felicidad, la culminación del objetivo, la fiesta y la celebración. Ese instante en el que los miembros de un equipo y sus fans se pueden fundir en un abrazo sin importar raza, religión, creencias políticas o estatutos sociales. Cuando el balón besa las redes todos los que defienden esa causa son amigos.

PUBLICIDAD

Por eso, la sequía de anotaciones es preocupante. Pues, cuando se ha rebasado el tercio del torneo, el Guard1anes 2021 es uno de los certámenes con menor producción de los últimos años.

Liga MX atraviesa por una crisis de espectáculo. La falta del llamado Jugador número 12 en las tribunas y el shock de la pandemia del COVID-19 han modificado el show.

Los datos son duros y reveladores. El bien llamado invitado casi no aparece. Los partidos se vuelven tediosos, pues abundan los empates sin anotaciones, duelos definidos por la mínima diferencia y encuentros con dos dianas o menos.

La peor cuota de los últimos 5 años

Hasta la Jornada 6 solamente se habían marcado 112 anotaciones, en 52 encuentros disputados, para ser el más pobre en este rubro de los últimos 10 torneos mexicanos. En otras palabras, ha sido el show más pobre en el inicio del campeonato en los cinco años recientes.

Pero eso no es todo. Las estadísticas espantan a cualquiera que sea amante de los balones en las redes, los festejos y los resultados abultados. Si buscan lo anterior, la probabilidad de que lo encuentren en el Guard1anes 2021 es muy reducida.

El promedio de 2.15 tantos por encuentro y 67% de sus juegos con dos anotaciones o menos resume la escasez de espectáculo que se vive en la actualidad en la Liga MX, en un torneo que se ha visto mermado por la falta de afición en las tribunas.

PUBLICIDAD

Fue mejor con publico en las tribunas

De hecho, en el Clausura 2020, el último que se celebró público en las gradas en todos los partidos disputados, se tuvo una media de 2.92 anotaciones por encuentro, con tan sólo 35% siendo con dos tantos o menos, un porcentaje que es casi la mitad del que se vive en la actualidad.

Para encontrar una crisis de anotaciones similar a la actual, nos tenemos que remontar al Clausura 2017, donde el promedio de tantos fue de 2.22, con un porcentaje de juegos con dos goles o menos de 66% por ciento.

Aunque aún están pendientes los duelos Monterrey vs. León (J-3, 10 de marzo) y Juárez ante Tigres (J-5, 14 de abril), lo cierto es que tomando el cuento la media de 2.15 dianas por juego, es muy poco probable que se superarían los 120 tantos que se anotaron en el torneo de hace cinco años, la segunda peor marca de los últimos tiempos.

Pachuca, Atlas, con dos goles cada uno, y Pumas y Bravos, con tres tantos por conjunto, son los conjuntos más mezquinos en lo que va del Guard1anes 2021.

De hecho, Zorros y Tuzos protagonizaron uno de los 13 partidos que terminaron por la diferencia mínima. El show quedó en el olvido.

De esta forma, el Guard1anes 2021 se ha caracterizado por tener una de las peores cuotas anotadoras en los últimos años.

Mikel Arriola, nuevo presidente de la Liga MX, se reunió con todos los dueños de la Primera División para poner las cartas en la mesa sobre los planes a futuro para el certamen.

No cabe duda, que para que aumenten los patrocinios y el nombre del torneo se vuelva más poderoso es importante que haya un cambio en el terreno de juego, donde abundan los partidos cerrados y con poco espectáculo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último