El próximo 20 de febrero, el MGM Grand Conference Center de Las Vegas, Nevada, vivirá una de las guerras mexicanas más importantes en la historia del boxeo, cuando Miguel Berchelt y Óscar Valdez se suban al ring.
PUBLICIDAD
Esta ha sido una de las peleas más esperadas desde el año pasado, ya que los aztecas viven un gran momento como profesionales.
Valdez vs. Berchelt, una guerra de mexicanos en la división superpluma
El duelo dará la oportunidad de que el público vea quién de los dos es el rey de la división de peso superpluma.
El enfrentamiento se ha calentado en los últimos días; incluso, pasó bastante tiempo para que se pudiera cocinar la contienda.
En 2020, todo estaba listo para tener la pelea, pero, a unos días del combate, Berchelt dio positivo a coronavirus, por lo que se tuvo que aplazar la fecha estipulada.
Muchos expertos del pugilismo han asegurado que esta será la pelea del año; de hecho, hay quienes consideran que la contienda acabará en nocaut.
Miguel es número uno de las 130 libras, y llegará al combate como el campeón dominante del Consejo Mundial de Boxeo.
PUBLICIDAD
En su última defensa, el “Alacrán” masacró a su rival, por lo que Jason Sosa terminó en la lona en el cuarto round.
El pugilista originario de Cancún, Quintana Roo, es el monarca superpluma del CMB desde 2017; ha realizado un total de seis defensas; incluso, no ha perdido desde hace 16 contiendas, por lo que arriba como el favorito a la serie.
“He trabajado muchísimo para llegar a esta pelea. Hoy tengo la pelea número 154 entre mexicanos, la 93 por el superpluma CMB. Estamos felices y contentos. El ‘Alacrán’ viene con todo su veneno y vamos a ir por ese nocaut. México se va a paralizar ese día, es una pelea de las más esperadas en el año. Desde que se pactó, recibí muchos mensajes de aliento.
Acepta su papel de retador
Óscar Valdez tuvo un paso exitoso por la división pluma de la Organización Mundial de Boxeo, en donde defendió a muerte su cintillo en seis ocasiones.
Pero, en su cabeza, los retos no han dejado de existir, por tal motivo decidió dar un brinco a otra división y buscar conquistarla.
El 30 de noviembre de 2019 tuvo su primer reto en la nueva categoría, ante Adama López, a quien venció por nocaut técnico en el séptimo asalto.
Antes de poder encarar a Berchelt tuvo que enfrentarse a Jayson Vélez, al que también venció por la vía del cloroformo.
Desde ese momento, se fijo en la mente al “Alacrán”, pues ya no existía en su entorno otro obstáculo.
Valdez sabe que no se perfila como el favorito en las apuestas; de hecho, es consciente que la afición se inclina más por Miguel, situación que no lo perjudica, al contrario, lo motiva a romper con todos esos pensamientos.
“Si los expertos y la gente que pone las líneas en las casas de apuesta hubieran estado en mis entrenamientos y hubieran visto el rigor y la disciplina con la que trabajamos, entonces sé que sí sería favorito para todos.
Eddy Reynoso, entrenador del “Canelo”, llegó al equipo de Óscar para pulir sus habilidades; de hecho, su carrera es un antes y después desde el arribo del tapatío, por lo que espera reafirmar los conocimientos aprendidos y convertirse en el nuevo monarca de la división superpluma.