Deportes

Liga Mexicana de Béisbol, en reestructura tras pandemia

La organización tiene un plan para ayudar a los equipos a recuperarse, con la idea de transmitir los partidos en todo México.

Liga Mexicana de Béisbol
Twitter

El año pasado, la Liga Mexicana de Béisbol sufrió los estragos del coronavirus, por lo que tuvo que cancelar la Temporada 2020.

PUBLICIDAD

Esto fue un golpe que mermó los bolsillos de la organización; incluso, los equipos que integran el certamen perdieron patrocinadores por la falta del campeonato.

La Liga Mexicana de Béisbol está en reestructura para la Temporada 2021

Por primera vez, en 95 años de historia, el torneo mexicano tuvo que frenarse, pues jamás había ocurrido una situación de tal magnitud que los orillara a bajar la cortina.

Horacio de la Vega, actual presidente de la Liga, ha diseñado una estrategia para que los 18 conjuntos participantes recuperen un poco de lo perdido por la pandemia del coronavirus.

Incluso, el calendario ya está diseñado y se iniciarán las acciones el próximo 20 de mayo; además, se añadirán dos instituciones para este ciclo, el Águila de Veracruz y los Mariachis de Jalisco.

Se disputarán un total de 594 juegos, por lo que cada franquicia jugará un total de 66 partidos durante la campaña.

El partido inaugural lo protagonizarán los Sultanes de Monterrey ante los Acereros de Monclova.

PUBLICIDAD

A la siguiente ronda del campeonato avanzarán los seis mejores equipos de cada zona, de acuerdo al porcentaje de duelos ganados y perdidos.

Cada una de las series de la siguiente fase se disputarán a ganar cuatro de seis encuentros, siendo el broche de oro la Serie del Rey, estipulada a jugarse el 6 de septiembre, concluyendo el 14 del mismo mes.

«No nos podíamos dar el lujo de cancelar nuevamente la temporada. Creo que hay muchas cuestiones que ayudan, de lo que ha ocurrido, del avance que se tiene con las vacunas, ojalá que la parte del COVID-19 como tal poco a poco vaya pasando; aunque estamos en etapa crítica, pero esperemos que en mayo se estabilice la situación.

Transmisiones serán una fuente de ingreso

Una de las estrategias de la Liga Mexicana de Béisbol será absorber los gastos de producción audiovisual, con la idea de multiplicar la audiencia del campeonato.

La centralización de los derechos televisivos es un plan propuesto por Horacio, quien lo ve con buenos ojos, pese a que algunos clubes no están de acuerdo, como los Diablos Rojos del México.

“Será un producto homologado que hará que el valor de la liga, el impacto económico y el valor comercial puedan salir del medio local y verse maximizados en cobertura nacional. No quiero decir que las televisoras locales no son importantes, al contrario, son sumamente buenas, pero tiene que haber un balance.

En 2019, cuando se jugó la última temporada, sólo un porcentaje de los equipos era transmitido a nivel nacional, por lo que la proyección del resto era mínima.

Con este cambio, toda la Liga Mexicana de Béisbol tendrá la oportunidad de ser vistas en todo el país, por lo que podrán atraer a más patrocinadores a su organización.

Esta es la primera vez que un presidente de la LMB implementa un plan de desarrollo así, por lo que espera buenos dividendos del mismo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último