La pandemia provocada por el coronavirus ha golpeado de muchas maneras al deporte mundial.
PUBLICIDAD
Incluso, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tuvieron que posponerse un año, por lo que en 2021 se desarrollarán.
Ahora, el fútbol tiene incertidumbre, pues la Copa del Mundo de Qatar 2022 está a la espera de que mejore la situación sanitaria.
Mundial de Qatar 2022, se tambalea
Incluso, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó en claro que los jugadores no son prioridad para recibir la vacuna que combate el COVID-19.
“Es posible que en un momento dado recomendemos la vacunación, pero todo se hará, por supuesto, respetando el orden de distribución.
“La prioridad, respecto a las vacunas, es evidentemente que las personas de riesgo y el personal sanitario sean vacunados en primer lugar”, sentenció el directivo.
PUBLICIDAD
Además, Infantino consideró que, si las condiciones no son las necesarias, no se arriesgará a ninguna persona allegada al fútbol, ya que la salud es primordial para que el negocio siga caminando.
“La salud es una prioridad y lo que queremos es proteger la salud de todos, de los futbolistas, de los árbitros, de los entrenadores y del público. Y lo que hagamos, lo haremos siguiendo protocolos sanitarios que no pongan a nadie en riesgo y respetando las leyes de los países”, comentó.
Esta será la primera vez en la historia que el certamen se disputará a finales de año; de hecho, la fecha establecida es del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
Aunque el panorama luce gris por ahora, Gianni no pierde la esperanza y cree que celebrar el torneo sería un momento que brinde unión, que le dé paz a la afición que padeció la pandemia.
“Estoy muy, muy, seguro de que será increíble; tendrá la misma magia y unirá al mundo. Volveremos a dónde tenemos que estar. El Mundial de Qatar 2022 se disputará con estadios llenos. El coronavirus será derrotado o habremos aprendido a vivir con él”, detalló el presidente de la FIFA.